
Caminar (ESPECIAL)
¿Alguna vez te has preguntado cuánto tiempo caminas a la semana? Aunque puede parecer un detalle con mínima importancia, lo cierto es que expertos recomiendan llevar cierto control de este hábito para llevar un buen equilibrio en la salud.
Y es que caminar es una actividad sumamente beneficiosa para la salud, no solo física, sino mental, ya que la misma genera múltiples beneficios para las personas.
En la actualidad, con la abundancia de la tecnología y los trabajos que implican permanecer sentados por 8 horas —o más—, la actividad de caminar puede ser una gran aliada contra el deterioro físico, el agotamiento mental y también un parteaguas para prevenir enfermedades crónicas.

TAMBIÉN LEE ¿Qué sucede si pasas más de 10 minutos sentado en el baño?
Especialistas advierten los peligros de esta práctica.Para prevenir el riesgo de padecer enfermedades crónicas, expertos en la salud recomiendan realizar una rutina de 7 mil pasos diarios al día.
Aunque la cantidad anterior puede sonar escandalosa o imposible de cumplir, lo cierto es que no es tanto como se piensa, ya que es el equivalente a aproximadamente 5 kilómetros.
Anteriormente, se creía que lo ideal era caminar 10 mil pasos al día, sin embargo, según estudios, se ha demostrado que con 7 mil es suficiente, incluso para una persona que no es constantemente activa físicamente.

VER MÁS Dar 7 mil pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas, según estudio
Expertos de la Universidad de Sídney desmitifican la meta de las 10 mil zancadas al día, en cierto sentido 'poco realista' para aquellas personas que son 'menos activas'.Pero entonces, ¿cuál es tiempo que tenemos que caminar al día o a la semana para gozar de una buena salud?
No es tanto como tal vez lo estás imaginando, pues basta con hacerlo 30 minutos al día, es decir, un aproximado de 150 minutos si se realiza esta rutina por cinco días o 210 si se busca cumplir con toda la semana.
Te recomendamos que ante cualquier duda, complicación o padecimiento, te acerques a un experto en la salud para que pueda realizar un diagnóstico acertado.