El pan subió un peso a partir de esta semana en la región lagunera.
La Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) informó que el francés subió de 11 a 12 pesos, mientras que el dulce pasó de 13 a 14 pesos.
La decisión se tomó como consecuencia de las alzas que se han presentado en los diferentes insumos, como son el aceite, gas natural, además de los incrementos que se han cubierto en los salarios mínimos y las prestaciones de los trabajadores.
El último aumento se dio en el precio del pan fue en febrero del año pasado.
Los establecimientos han manifestado que se habían acumulado conceptos por maquinaria y equipo, transporte, además de que se han registrado aumentos en las materias primas, en los energéticos y sobre todo, por el incremento que se ha tenido en el salario mínimo, que impacta a las panaderías en las cuotas que se pagan al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), además de prestaciones como las vacaciones, los aguinaldos, liquidaciones, entre otros.
Señalaron que a lo largo del último sexenio subió mucho el salario mínimo, de manera que se ha ido acumulado, año con año, una carga importante en el Seguro Social y en este análisis de los costos sí se tuvo que considerar para un aumento del precio en el producto.
Además, las refacciones en cuanto a maquinaria y equipo han aumentado drásticamente desde la pandemia.
Cabe mencionar que el precio del pan no está regulado, por lo que cada negocio puede ofertar sus productos según sus condiciones económicas y financieras, así como la eficiencia y la calidad que existe en cada panadería.
En algunos sectores hay pan más económico, sin embargo, Canainpa llamó a los consumidores a revisar el origen, la calidad y las condiciones de las panificadoras.

¿Cuánto costará el pan de azúcar en La Laguna? Canainpa anuncia aumento en el precio