Turismo

VIAJES

¿Cuánto cuesta viajar de Torreón a la Huasteca Potosina para Semana Santa 2025?

Viaje, aventura y naturaleza al alcance del bolsillo en la Huasteca Potosina

¿Cuánto cuesta viajar de Torreón a la Huasteca Potosina para Semana Santa 2025?

¿Cuánto cuesta viajar de Torreón a la Huasteca Potosina para Semana Santa 2025?

VILMA GUERRA

Una de las opciones preferidas por varios laguneros para vacacionar en Semana Santa es la Huasteca Potosina, una región rica en cultura, naturaleza y aventura, ubicada en el estado de San Luis Potosí en México.

Si estás planeando viajar del sábado 12 al domingo 27 de abril de 2025, aquí te decimos cuánto podrías gastar y qué lugares visitar dentro de este lugar.

¿Qué es la Huasteca Potosina?

Se trata de una zona conformada por 20 municipios al noreste de San Luis Potosí, donde conviven paisajes selváticos, ríos de aguas turquesa y una gran diversidad cultural. El clima suele ser cálido y húmedo, por lo que se recomienda llevar ropa ligera y calzado cómodo.

Principales atractivos turísticos

Entre sus destinos más visitados se encuentran:

  • El Sótano de las Golondrinas, una impresionante caverna vertical.
  • La Cascada de Tamul, la más alta del estado.
  • La Laguna de la Media Luna, ideal para nadar o bucear.
  • El Jardín Surrealista de Edward James, en Xilitla.
  • El sitio arqueológico de Tamtoc, con vestigios de la cultura huasteca.

¿Cuánto cuesta viajar desde Torreón hacia la Huasteca Potosina?

Para quienes viajan por carretera en automóvil particular, la ruta más recomendada es hacia Ciudad Valles, el corazón turístico de la región de la Huasteca Potosina, en la cual se concentran la mayoría de hoteles, restaurantes, súpermercados y servicios médicos.

Según el portal oficial de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes y el de viajes Rome2Rio los costes aproximados para trayecto son los siguientes:

  • Gasolina: entre $1,660 y $2,300 pesos, dependiendo del consumo del vehículo.
  • Casetas: se paga un aproximado de $561 pesos en peajes como Matamoros, La Cuchilla, Matehuala, Cerritos, Rayón y La Pitahaya, según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
  • Distancia y tiempo estimado: 887 kilómetros, con un tiempo de viaje aproximado de 9 a 10 horas.

¿Cuál es el precio de hospedaje en la Huasteca Potosina?

La oferta de alojamiento es amplia. En Ciudad Valles se pueden encontrar desde hoteles hasta hostales rodeados de naturaleza. El costo promedio va desde $533 pesos por noche en hostales económicos, de acuerdo con el sitio web de viajes TripAdvisor.

Algunos paquetes turísticos ofrecen transporte, hospedaje y recorridos guiados desde $5,500 pesos por persona, saliendo desde Torreón. Estos incluyen al menos tres días de actividades.

Gastos adicionales que debes considerar

  • Alimentos: comer en fondas o restaurantes típicos cuesta entre $100 y $300 pesos por comida. Para los que viajan en grupo, se puede reducir el gasto al compartir platillos.
  • Entradas a sitios turísticos: algunos lugares, como el Jardín Surrealista o las zonas arqueológicas, cobran entre $30 y $120 pesos.
  • Tours guiados: los recorridos organizados por cascadas o ríos oscilan entre $400 y $900 pesos, dependiendo del número de personas y actividades incluidas.
  • Souvenirs: desde artesanías huastecas hasta dulces típicos, se recomienda llevar al menos $300 pesos extra.

¿Es recomendable viajar a la Huasteca Potosina?

Sí, la Huasteca Potosina no sólo ofrece paisajes únicos y experiencias inolvidables, también permite al visitante desconectarse del estrés cotidiano y convivir con la naturaleza en su máximo esplendor. Además, es un lugar de gente cálida y amable que recibe a turistas nacionales y extranjeros con los brazos abiertos todo el año. 

Leer más de Turismo

Escrito en: Huasteca Potosina

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Turismo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Cuánto cuesta viajar de Torreón a la Huasteca Potosina para Semana Santa 2025?

Clasificados

ID: 2375524

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx