ESPECIAL
Ricardo Salinas Pliego, fundador y presidente de Grupo Salinas ha estado en la mira de la opinión pública, debido al aumento de las deudas que tiene en México y Estados Unidos, siendo esta situación una de las más complejas de su trayectoria.
Después de años de maniobras legales y recursos judiciales, el empresario está al borde de tener que saldar deudas millonarias para ambos países. Si finalmente paga estos adeudos, su fortuna podría reducirse considerablemente, pero si no lo hace tendrá que enfrentarse a embargos.
¿Cuál es el origen de la deuda con Estados Unidos?
La deuda de Salinas Pliego con Estados Unidos se origina en un contrato de emisión de bonos de TV Azteca, firmado en 2017 por un valor de 400 millones de dólares. Este acuerdo establecía el pago semestral de intereses con una tasa anual de 8.25%. Sin embargo, en 2021, TV Azteca dejó de cumplir con sus pagos. Esto provocó que los inversionistas, a través de fondos como Cyrus Capital Partners y Contrarian Capital Partners, adquirieran los bonos impagos y demandaran el cumplimiento de la deuda. El caso llegó al arbitraje bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), donde los inversionistas piden diálogo directo con el gobierno mexicano para resolver la disputa.
A pesar de que Salinas Pliego argumentó que la pandemia de COVID-19 constituyó un "caso fortuito" que justificaba el incumplimiento de pagos, las autoridades legales no aceptaron esta defensa. La falta de pago continúa acumulando intereses, lo que ha aumentado la deuda de TV Azteca y complica aún más la situación del empresario.
¿Qué situación tiene Salinas Pliego con México?
En México, la deuda fiscal de Salinas Pliego, asciende a más de 74 mil millones de pesos a través de sus empresas Grupo Elektra y TV Azteca. El 13 de noviembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió no atraer los amparos interpuestos por el grupo, lo que mantiene firme la sentencia que obliga a saldar los adeudos fiscales superiores a 40 mil millones de pesos. Entre las deudas más destacadas, se encuentra un crédito fiscal de más de 33 mil millones de pesos de Grupo Elektra, relacionado con impuestos acumulados desde 2008.
Este fallo reafirma la obligación de Salinas Pliego y sus empresas de pagar los adeudos fiscales. A pesar de los intentos por evitar el pago, las autoridades fiscales mantienen firme la exigencia de cumplir con los compromisos tributarios.
¿Cuánto quedaría de su fortuna si paga la deuda?
Sumando ambas deudas, la cantidad total a pagar de Salinas Pliego asciende a 4,691 millones de dólares (580 millones de dólares con Estados Unidos y 4,111 millones de dólares con México). Si se descuenta esta cantidad del patrimonio estimado del empresario, que es de aproximadamente 5,500 millones de dólares, su fortuna se vería drásticamente reducida.
Después de saldar todas sus deudas, Salinas Pliego quedaría con cerca de 809 millones de dólares, una disminución significativa respecto a años anteriores. Aunque el empresario ha sostenido que las cifras de las deudas no son exactas y que no adeuda esos montos, los fallos judiciales y las negociaciones con los inversionistas apuntan a que, si se confirma la obligación de pago, el impacto sobre su patrimonio será considerable.