Nacional Pensiones Explosión Iztapalapa Violencia Tabasco Narcotráfico

Inseguridad Sinaloa

¿Cuántos municipios de México no darán el Grito por la inseguridad?

Así como en Culiacán, las autoridades han preferido suspender toda celebración y limitarse al acto cívico

¿Cuántos municipios de México no darán el Grito por la inseguridad?

¿Cuántos municipios de México no darán el Grito por la inseguridad?

EL SIGLO

El domingo, el gobernador morenista de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció que el Grito de Independencia se limitará únicamente al acto cívico, suspendiendo el festejo en la capital Culiacán.

Así como en Culiacán, donde la violencia ha azotado con fuerza a la región, en otros municipios de México, las autoridades estatales y/o municipales han preferido suspender toda celebración y limitarse al acto cívico. 

Aparte de Culiacán, el Ayuntamiento de San Ignacio y el de Navolato también cancelaron el festejo tradicional del Grito y anunciaron que sólo habrá una ceremonia. 


Michoacán

En Michoacán, al menos cuatro municipios suspendieron las celebraciones de Independencia por la inseguridad registrada. Se trata de Zinapécuaro, Uruapan, Peribán y Tocumbo que en fechas recientes registraron actos de violencia. 

En Zinapécuaro, sujetos armados incendiaron vehículos y bloquearon carreteras; en Uruapan, un ataque armado dejó un policía muerto y la declaración de estado de emergencia; en Peribán y Tocumbo hubo bloqueos tras la desaparición de tres personas de San José Apupátaro, según Azteca Noticias. 

Veracruz

La periodista Azucena Uresti reportó que el Ayuntamiento de Cerro Azul y Coxquihui en Veracruz suspendieron tantos los desfiles, actos cívicos, como el evento cultural programado para hoy lunes 15 de septiembre y solo habría un protocolo oficial dentro de la Presidencia Municipal, priorizando la seguridad y bienestar de la población.

Cabe recordar que en julio pasado, la maestra jubilada Irma Hernández Cruz fue privada de la libertad, torturada y asesinada por una presunta organización criminal a fin de extorsionar al gremio de taxistas, donde trabajaba la profesora.  

Aunque a Cerro Azul y Coxquihui, se sumaron Coahuitlán y Zozocolco de Hidalgo, el segundo citó que la decisión obedecía a hechos ocurridos recientemente en la región a fin de resguardar en todo momento la integridad física y emocional de los menores y los adultos que acuden al festejo del Grito.  

Edomex

Otro ejemplo fue la suspensión de festejos en el municipio de Xalatlaco, en el Estado de México, donde tras un trágico tiroteo en un tianguis se declararon 40 días de luto, optando el gobierno por el acompañamiento, la empatía y el respeto por el luto.

Iztapalapa se solidariza con la tragedia

Otro municipio que suspendió los festejos del Grito, aunque por razones distintas a la seguridad fue el de Iztapalapa, cuya alcaldesa Aleida Alavez, manifestó que por respeto y solidaridad a las víctimas y familiares de accidente en el Puente de la Concordia se determinó que la ceremonia será cívica y no verbena como esta previsto.

“Este año, no celebraremos como acostumbramos. La situación que estamos viviendo nos exige estar más concentrados en el acompañamiento a las familias afectadas por esta tragedia”, comentó Alavez. 

La ceremonia será austera y solemne en la explanada de la alcaldía, a la que se invitó a la población. 

En un conteo hasta la mañana de este lunes 15, tres municipios de Sinaloa, cuatro de Veracruz, cuatro de Michoacán y uno del Edomex habían suspendido los festejos del Grito por seguridad, mientras Iztapalapa lo hizo en solidaridad con las víctimas de la tragedia. 

Leer más de Nacional

Escrito en: Violencia Sinaloa Violencia México Violencia Culiacán Inseguridad Sinaloa inseguridad México Grito de Independencia Fiestas Patrias

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Cuántos municipios de México no darán el Grito por la inseguridad?

Clasificados

ID: 2414406

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx