ALGUNAS RAZONES POR LAS QUE DESCUIDAMOS NUESTRA SALUD BUCAL
Como todos sabemos, la cavidad oral es una parte importante de nuestra salud general. El poder mantener nuestros dientes naturales en buenas condiciones nos permitirá masticar con mayor comodidad, disfrutar de un mejor proceso digestivo y lucir una sonrisa agradable con mejor apariencia.
La eliminación de la placa dentobacteriana que se deposita sobre los dientes y tejidos blandos bucales nos permitirá destruir las colonias bacterianas que viven en ella, evitando y previniendo la aparición de caries o enfermedad periodontal. Esto lo podemos lograr llevando a cabo un correcto y responsable programa de higiene oral en casa.
Desafortunadamente, todavía vemos pacientes adultos e infantiles que llegan a consulta con grandes problemas bucodentales, presentando caries extensas que, en la mayoría de los casos, ya han afectado la pulpa dental; pacientes con problemas periodontales que han perdido alguna pieza dental por falta de atención oportuna, entre otros casos.
Al cuestionar a este tipo de pacientes sobre las causas por las que no se atendieron a tiempo, las respuestas han sido:
- "Me quitaron la muela, pero como tengo muchas y puedo seguir comiendo, no le tomé importancia a reponer esta pieza (o piezas)".
- "Sentía un pequeño hoyito en la muela y se me metía un poco de alimento, pero como no me dolía no le di importancia. Ahora sí me duele, por eso vengo a atenderme".
- "No tengo tiempo de acudir al dentista porque tengo mucho trabajo. Me tomo un analgésico y así me la llevo".
- "Mi niño nunca se ha quejado de sus dientes, pero anoche no me dejó dormir porque le dolió mucho una muelita".
Al escuchar estas respuestas, podemos concluir que los principales motivos por los cuales no se acude oportunamente a recibir atención dental son la ausencia de dolor, la falta de tiempo y la ignorancia o desinformación acerca de las consecuencias que posteriormente se presentarán por no atenderse con oportunidad.
Le sugerimos atenderse antes de que exista dolor, antes de que observe una gran cavidad en alguno de sus molares o que note su encía inflamada y sangrante; antes de que sus niños se quejen por dolor, o que alguna pieza dental empiece a cambiar de posición debido a la pérdida de una pieza contigua. De esta manera podrá tener y conservar una "boca sana" en buenas condiciones y, por consecuencia, estará previniendo, evitando o reduciendo tratamientos y gastos innecesarios.
"Es la prevención, nuestra mayor preocupación"
¡Hasta la próxima!