
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción tiene otros expedientes relacionados. (EL SIGLO DE TORREÓN)
El dueño y la administradora del Hospital del Parque fueron sentenciados a pasar 24 años de prisión por las víctimas de meningitis en dicho nosocomio.
Sonia Yadira de la Garza, fiscal General del Estado, explicó que el pasado viernes se dictó la primera pena, de 24 años de prisión, por el dolo que se percibió en los procedimientos que derivaron en víctimas fatales de meningitis.
"Porque es una comisión por omisión y en este caso llegamos a un juicio oral. Se tardó por los amparos y por todos los recursos que se interpusieron", comentó la fiscal de Durango.
Precisó que la sentencia recayó en Sandra, la administradora, y Erasmo, el dueño del Hospital del Parque, quienes se encontraban en prisión preventiva mientras se desarrollaba su proceso legal.
"En algunos casos ellos llegaron a acuerdos reparatorios también con las víctimas. No todos los casos del Parque van a llegar a juicio porque en algunos casos llegaron a acuerdos reparatorios y hubo otros casos donde las familias no quisieron necropsia", enfatizó.
Aunque por las etapas legales de la sentencia, todavía pueden interponer el recurso de apelación y la promoción de un amparo directo; por lo que sus identidades permanecen reservadas parcialmente.
De la Garza Fragoso añadió que la Fiscalía anticorrupción tiene sus propias carpetas de investigación por los casos de meningitis que involugran responsabilidades de exservidores públicos. Como es el caso del extitular de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised), Joaquín.
Es decir, en lo que compete a la Fiscalía General del Estado, solamente era este expediente que involucraba a Erasmo y Sandra los que tenía pandientes por los casos de meningitis.
Caso de Aser Tours
La Fiscal de Durango también se refirió al accidente ocurrido durante la madrugada del pasado 10 de marzo, en el que 14 tripulantes de un autobús de pasajeros que regresaba a la capital duranguense luego de realizar un viaje de compras a McAllen, Texas, debido a que se les atravesó un tráiler a la altura de Cuencamé.
De la Garza Fragoso resaltó que la semana pasada se lograron 25 acuerdos reparatorios con las 25 víctimas. De los cuales, 20 acuerdos fueron de cumplimiento inmediato; es decir, se pagó de manera inmediata. Y cinco diferidos, pero con garantía de unos vehículos propiedad de los propietarios del tráiler que provocó el trágico accidente.