El histórico Hotel Palacio Real de Torreón se convertirá en el nuevo núcleo de la justicia civil, familiar y mercantil en la región.
A partir de noviembre del próximo año, este emblemático inmueble será sede de los Juzgados Civiles, Familiares y Mercantiles, la Defensoría Pública, el Centro de Evaluación Psicosocial y la Sala Regional del Poder Judicial, en lo que será conocido como el Palacio Real de Justicia.
El magistrado presidente del Poder Judicial de Coahuila, Miguel Mery Ayup, confirmó lo anterior y destacó que esta reubicación representa no solo una mejora en infraestructura, sino también una apuesta por la revitalización del centro histórico de la ciudad.
“Esto dará un impulso muy fuerte al corazón de la ciudad”, expresó, subrayando el impacto urbano y social que se espera con esta medida.
La transformación del hotel en sede judicial será posible gracias a una inversión privada de 200 millones de pesos. El edificio será remodelado para cumplir con los estándares operativos del Poder Judicial, que pagará un arrendamiento por su uso. Esta colaboración público-privada ha despertado interés por su modelo de financiamiento, pero también algunas inquietudes sobre la transparencia y el destino de las actuales instalaciones judiciales, que son propiedad del estado.
Mery Ayup señaló que aún se definirá el futuro de los edificios que actualmente albergan los juzgados, lo que abre la puerta a debates sobre su posible reutilización para fines comunitarios, educativos o administrativos.
Uno de los temas que ha generado preocupación entre trabajadores, litigantes y ciudadanos es el acceso vehicular, ya que el Centro de Torreón enfrenta limitaciones de espacio y movilidad. El magistrado presidente reconoció esta situación y adelantó que se contempla el uso de un estacionamiento ubicado a pocos metros del nuevo recinto judicial.
Desde una perspectiva social, el traslado de los juzgados al centro de Torreón podría representar una oportunidad para acercar la justicia a la ciudadanía. La ubicación céntrica facilitaría el acceso para personas que dependen del transporte público y podría dinamizar la economía local mediante el aumento de visitantes diarios.
Además, la concentración de servicios judiciales en un solo edificio, que incluirá atención psicológica, defensoría pública y salas regionales, promete una atención más integral y eficiente para quienes enfrentan procesos legales.
Mientras tanto, el Centro de Justicia Laboral continuará operando en el edificio ubicado detrás del Auditorio Municipal, y el Centro de Justicia Penal seguirá funcionando junto al reclusorio de Torreón. Esta distribución busca mantener la especialización de cada área sin perder la cercanía con los usuarios.

De hotel a tribunal: el Palacio Real se reinventa con complejo judicial