Nosotros Eventos columnas Sociales

DE SOCIALES...

HOLA, HOLA… Feliz regreso a clases.

El pasado jueves, partió a la Casa del Creador, el Padre Gerardo Zatarain García, mis condolencias a familiares y a toda la grey católica. El Padre Zatarain será recordado por su trayectoria sacerdotal: fue promotor vocacional, vicario cooperador, párroco en diversas comunidades, entre ellas la Catedral de Nuestra Señora del Carmen, San José, San Joaquín -de ahí le viene el nombre con cariño, el Padre del barrio- y Todos los Santos. Fue capellán del Club Santos Laguna, muy en especial fue un ex lasallista muy querido, respetado y qué decir de todas las misas en las que cantó, pues también gozó del don de la buena voz. Culminó su misión siendo sacerdote en la Parroquia San Agustín. Deja gratos recuerdos en todos los que lo conocimos. Descanse en paz.

Están felices Juan José Bredée Irazoqui y Ana Paula Huizar Villalobos, ya que el pasado 5 de agosto recibieron la llegada de una linda niña, que viene a ser su segunda heredera. Pronto será llevada a recibir las Aguas del Jordán y le darán por nombre Isabela Fernanda. Comparten esta alegría los abuelos Mónica Irazoqui Morales, Queta Villalobos y Omar Huizar. ¡Congratulaciones!

El Museo Arocena está de manteles largos, pues el pasado miércoles celebró 19 años de arte, historia y comunidad. En 2006 abrió por primera vez sus puertas con un sueño: acercar el arte, la historia y la cultura a todos. Desde entonces, el Museo Arocena ha sido escenario de miles de momentos: las miradas asombradas de los niños en su primera visita; los recorridos que despiertan preguntas y conversaciones; los talleres que encienden la creatividad; las exposiciones que emocionan y transforman. Hoy, 19 años después, ese sueño sigue creciendo gracias a ustedes. Cada exposición, cada visita y cada sonrisa nos recuerdan que un museo vive por y para su comunidad.

Ya que hablamos del Arocena… les recuerdo que el R. Ayuntamiento de Torreón, a través del Archivo Municipal, en coordinación con la Universidad Autónoma de Nuevo León, en el marco del 118 aniversario de la ciudad de Torreón, invita para el jueves 4 de septiembre en punto de las 19:00 hrs, en el Auditorio del Museo Arocena, a la presentación del libro La Comarca Lagunera (1875-1975), cinco estudios sobre su historia económica y empresarial, de la autoría de Mario Cerutti. Los comentarios estarán a cargo de Alejandro Dávila Flores, Javier Ramos Salas y el autor. Haga un espacio en su agenda; al término se ofrecerá un brindis de honor.

Muchas felicidades a Bruno Lam Nájera, estudiante del Bachillerato de la Universidad Autónoma de La Laguna, y a su rector, maestro Omar Lozano Cantú, ya que Bruno ganó el 8vo. Torneo de Fin de Semana UTR (Universal Tennis Rating) en la categoría D, que se realizó el pasado 16 y 17 de agosto en la ciudad de Monterrey, N. L. Que los éxitos continúen.

El jueves 4, en punto de las 19:00 hrs, en Astillero Libros, ubicado en Juárez 87 Ote. Centro (Casa Juárez), se llevará a cabo la presentación del libro Nueva era global. Las razones del nearshoring, de la autoría de Arturo González González, Analista Global con Perspectiva Histórica, con los comentarios a cargo del maestro Juan Luis Hernández Avendaño, Rector de la Ibero Torreón, y el autor. Está cordialmente invitado.

La guapa Mayte Reyes Velos, el viernes 5, iniciará una vuelta más al Astro Rey. Estoy segura de que desde temprano Alfonso Saldaña la estará felicitando y, durante el día, será objeto de múltiples muestras de cariño de familiares y amistades. ¡Parabienes!

La Universidad La Salle Laguna invita para el lunes 8 de septiembre, en punto de las 19:00 hrs, en el Aula San Miguel Febres Cordero, Edificio Preparatoria del Instituto Francés La Salle, al 3er. Comunicado La Salle Laguna: Consolidación, Futuro, Comunidad en Movimiento, por su Rector, C. P. Juan Roberto López González, fsc.

Desde aquí, una felicitación a Paty Murra Murra de Villarreal, ya que el pasado sábado celebró 71 años de fructífera vida y lo festejó en compañía de su esposo, Mario Villarreal Rodríguez; sus hijos Mario, Aldo y Marco; sus respectivos cónyuges y nietos, que hicieron las delicias de la abuela.

El martes pasado, desayuné en Posada del Río, en la vecina Gómez Palacio, con mi hermana Maru Romo de Gardea y mi primo César Recobo Romo. Por ahí tuve el gusto de saludar a Gabriel Villalobos Maynez, Alma Mora de Villalobos y Gina Mora Gil; en otra área, a Nazario López y su güera del alma, Lupita Morales de López. Todos con un común denominador: disfrutar los deliciosos desayunos y la atención esmerada que ahí se recibe.

En el Pueblo Mágico de Viesca se llevó a cabo una rueda de prensa para dar a conocer la XIV Edición de la Feria del Dátil, que será el 13 y 14 de septiembre. Habrá exposiciones de los productores de dátil de la Villa de Bilbao y de Viesca. El sábado 13, en punto de las 10:00 hrs, inicia la ceremonia de inauguración, coronando a la reina del dátil, para continuar con diversas actividades culturales, y el lunes 15, una gran verbena popular. Haga un espacio, asista y además de disfrutar de esta Feria, puede aprovechar para dar un paseo por las Dunas de Bilbao, hacer senderismo, visitar la iglesia de San Pedro Apóstol o la Hacienda de los Hornos, construida en 1750, una de las más antiguas de Coahuila.

Acto Teatro presenta en el Teatro Alfonso Garibay, el jueves 4 a las 20:00 hrs, Cualquier miércoles, comedia de enredos, ingeniosa, elegante y absolutamente caótica. No se la pierda. Puede reservar sus boletos al WA 871-161-59-05.

El Centro Comercial de todos los laguneros, Plaza Cuatro Caminos, hoy en punto de las 17:00 hrs, en el Atrio Principal, llevará a cabo la presentación del Ensamble Musical de la Universidad La Salle Laguna y, el día de mañana, de la Rondalla "Nostalgia". Asista en compañía de su familia y aproveche estos eventos culturales, además de realizar algunas compras.

Excelente el concierto Legado Sinfónico que llevó a cabo el día de ayer la Camerata de Coahuila, teniendo como escenario el bellísimo Teatro Isauro Martínez, con el programa clasicismo y romanticismo con las sinfonías No. 3 de J. Brahms y No. 6 "Il distratto" de J. Haydn, todo bajo la dirección del maestro Iván López Reynoso. Esté pendiente de sus próximas presentaciones a través de sus redes sociales.

La Estación Astronómica TRC y SALAC, ayer de 19:30 a 21:00 hrs, en la Plaza de la Tortuga, llevaron a cabo la observación de la luna. Se vio muy concurrido.

A los gustosos de la filatelia, visiten su página, donde podrán conocer más sobre este apasionante entretenimiento. La dirección es www.etiangui.com

. En esta página home solo se listan las últimas publicaciones; los invitan a acceder a la sección deseada (Editoriales/Noticias) y ahí encontrarán todas las publicaciones disponibles. Además, podrán usar la herramienta de búsqueda rápida.

El Teatro Isauro Martínez, el martes 2 a las 19:30 hrs, presenta Un tranvía llamado deseo, de Tennessee Williams, con la participación del actor lagunero Rodrigo Virago, bajo la dirección de Diego del Río. Un clásico estadounidense que ha marcado generaciones, protagonizado por Marina de Tavira, nominada al Premio Óscar en 2019. Para mayor información, puede ingresar a su página de Facebook.

Para los amantes del idioma español: los verbos terminados en "ducir" forman el pretérito con "j". Por eso se dice: condujiste, produjiste, tradujiste… No conduciste, ni produciste.

Agradezco sus comentarios a desociales@yahoo.com.

¿Sabía usted que…?

Continuamos con José María Morelos y Pavón. En marzo de 1810, los franceses tenían ocupada toda España, con excepción de la ciudad de Cádiz. En México, una nueva conspiración sustituía a la de Valladolid. La formaban el corregidor de Querétaro, Miguel Domínguez; su esposa, Josefa Ortiz de Domínguez, y los militares Allende, Abasolo y Juan Aldama. A ellos se les unió un sacerdote muy conocido por el Bajío, amigo del intendente de Guanajuato, Juan Antonio Riaño, y del obispo de Michoacán, Manuel Abad y Queipo. Ese hombre era el cura de Dolores, Miguel Hidalgo. Los conspiradores se reunían con el pretexto de celebrar tertulias literarias, en las que se llegó a la conclusión de dar el golpe el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción. Pero Allende logró convencer al resto de conspiradores de adelantarlo al 2 de octubre. Esos eran los planes originales de la Conspiración de Querétaro. Hidalgo convocó a los herreros que tenía en Dolores para hacer lanzas y espadas y, en una visita a Guanajuato, consiguió la Encyclopédie, que consultó para la fabricación de cañones. Allende consiguió poner de su parte a los Regimientos de Dragones y de la Reina, así como a los de Celaya. De acuerdo con el juicio seguido un año después, los conspiradores tenían apoyo en San Luis Potosí e incluso en la Ciudad de México. Continuará…

Hasta la próxima y recuerda: El hombre sabio se aprovecha más de sus enemigos, que un tonto de sus amigos.

Leer más de Nosotros

Escrito en: Julio Faesler

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2410339

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx