
Decidirán hoy si Julio César Chávez Jr. permanece en prisión por presuntos vínculos con 'Los Chapitos'
Este sábado, la justicia federal determinará si Julio César Chávez Carrasco, mejor conocido como Julio César Chávez Jr., seguirá en prisión o queda en libertad tras ser imputado por supuestos lazos con “Los Chapitos”, miembros del Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con información de Diario Reforma, se tiene previsto que el pugilista sea trasladado desde el Penal Federal de Hermosillo, Sonora, hasta una sala del Centro de Justicia Penal Federal, en la Calle Doctor Paliza de la Colonia Centenario, donde se realizará la audiencia presencial a partir de las 17:00 horas, tiempo local, bajo la supervisión del juez de control Enrique Hernández Miranda.
El juez decidirá si vincula a proceso a Chávez Carrasco por el delito de delincuencia organizada, con la intención de cometer tráfico de armas y la introducción clandestina de armamento, municiones, cartuchos y explosivos al país.
Chávez Jr. fue deportado el pasado lunes tras ser detenido el 2 de julio en California, en cumplimiento de una orden de captura emitida por la Fiscalía General de la República (FGR). Ese mismo día, el juez Hernández Miranda le impuso prisión preventiva justificada en Hermosillo, medida que continuará vigente hasta que se resuelva su situación.
La acusación de la FGR se fundamenta principalmente en dos conversaciones telefónicas interceptadas entre presuntos narcotraficantes, en las que se menciona al boxeador, además de reportes sobre sus antecedentes migratorios y su detención por conducir bajo los efectos del alcohol en Estados Unidos. Hasta ahora, no existen llamadas intervenidas directamente a Chávez Jr., ni testimonios, ni evidencia electrónica o documental que lo vincule de manera directa con actividades del narcotráfico.
Según las investigaciones, en las conversaciones entre miembros del grupo delictivo se sugiere que Chávez Junior habría actuado como “esbirro” de la organización, castigando físicamente a subordinados de Néstor Ernesto Pérez Salas, “El Nini”, jefe de seguridad de “Los Chapitos”, detenido en noviembre de 2023 y extraditado a Estados Unidos seis meses después.
En una de las llamadas, identificadas por la FGR como HSI y HNI2, se describe un incidente donde un subordinado que cometió un error fue colgado como costal de box, y Chávez Jr. habría sido llamado para aplicarle los golpes. Otro registro indica que operadores del cártel mencionaron al boxeador junto con otros personajes relacionados con “El Nini”, señalando su presencia en eventos y reuniones del grupo criminal.