Torreón Fiestas Patrias Salud mental Simas Torreón Drenaje pluvial SEGURIDAD

Drenaje pluvial

Definen autoridades y empresarios acciones para rescatar drenaje pluvial

Reasignan tareas y buscan recursos para cumplir con requisitos y avanzar en Torreón

Definen autoridades y empresarios acciones para rescatar drenaje pluvial

Definen autoridades y empresarios acciones para rescatar drenaje pluvial

MA. ELENA HOLGUÍN

Autoridades federales, estatales y municipales en coordinación con empresarios, definieron algunas líneas de acción para rescatar el proyecto de construcción de un sistema de drenaje pluvial en la ciudad y que éste comience a materializarse en el mediano plazo.

Uno de los principales acuerdos fue reasignar las responsabilidades de cada instancia de gobierno, lo que permitiría avanzar en cumplir con el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), uno de los requisitos que no se ha cubierto y por el cual el citado proyecto se ha entrampado.

Durante una reunión que se llevó a cabo entre dichas autoridades, se expuso que el MIA tiene un costo aproximado de 7.5 millones de pesos, y se requiere 1 millón más para cubrir la actualización del registro ante la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

De acuerdo con un documento expedido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esta erogación por 8.5 millones de pesos tendría que hacerla el gobierno estatal y el manifiesto deberá elaborarse mediante la contratación de un área externa.

Se indicó también que el registro ante Hacienda no se ha perdido, sino que solamente concluyó la vigencia que tenía desde 2023, por lo que se tiene un plazo de 120 días que vencerá a mediados de enero de 2026, para volver a registrarlo.

Por su parte, el Municipio será el responsable de encabezar el proyecto y de liberar los terrenos que forman parte del trazo de la infraestructura que se proyecta construir, para lo que según esa instancia, se avanza en las negociaciones con los particulares dueños de los predios.

También se pidió involucrar al Instituto Municipal de Planeación y Competitividad (Implan) en las mesas de trabajo que se habrán de realizar a partir de entonces, con la idea de que el actual titular de este organismo descentralizado, Eduardo Terrazas Ramos, aporte su experiencia y conocimiento sobre el tema por haber sido también gerente general del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) Torreón.

En cuanto al proyecto, deberá hacerse una actualización a las condiciones actuales, dado que su elaboración data de 2021. Ese aspecto quedará a cargo de los empresarios, quienes en su momento lo promovieron y se asignaron recursos del Impuesto Sobre Nómina (ISN) para su elaboración.

Durante la reunión se acordó, además, designar como responsable del proyecto al representante de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS) de Coahuila, dado que este organismo ha sido el enlace con la autoridad federal.

Las autoridades la apuestan a que después de volver a registrar el proyecto ante la Unidad de Inversiones de la SHCP, se asigne por lo menos una parte de los más de mil 800 millones de pesos que se necesitan para la ejecución al cien por ciento, dado que está planteado en varias etapas.

Se programó un nuevo encuentro en las siguientes semanas, con los tres órdenes de gobierno y el sector empresarial, para seguir avanzando en los acuerdos.

La reunión fue convocada por el organismo de empresarios Fomento Económico de La Laguna (Fomec), y asistieron representantes de la Conagua; el secretario General de Gobierno del Estado, Óscar Pimentel González; el CEAS y el secretario del Ayuntamiento, Eduardo Olmos Castro.

Leer más de Torreón

Escrito en: Drenaje pluvial drenaje Agua pluvial

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Definen autoridades y empresarios acciones para rescatar drenaje pluvial

Clasificados

ID: 2414679

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx