Demanda de MADISA retrasó solo 5 días la subasta de AHMSA
Ismael Leija Escalante, secretario general del Sindicato Nacional Democrático, anunció que la convocatoria para la venta de Altos Hornos de México (AHMSA) podría publicarse antes de que termine noviembre. La demanda de MADISA solo retrasó cinco días el lanzamiento de la licitación de la siderúrgica, según explicó el representante obrero.
Leija Escalante recordó que el síndico logró acuerdos con representantes de la empresa, lo que permitió destrabar el proceso de licitación y agilizar los trámites del procedimiento concursal. La semana pasada, sostuvo una reunión con el síndico Víctor Manuel Aguilera en Saltillo, donde le confirmó que estos acuerdos permitirán acelerar la publicación de la convocatoria para la venta de los activos de la siderúrgica.
Explicó que la intervención de MADISA había generado algunos retrasos debido a los recursos legales que interpuso, los cuales son permitidos por la ley. Sin embargo, recientemente se logró una cooperación que ayudará a que el procedimiento avance sin más contratiempos.
El líder sindical informó que el síndico ha recibido interés de varios grupos en adquirir Altos Hornos de México. Dos de estos grupos han expresado formalmente su interés y cuentan con información detallada sobre la situación financiera y operativa de la planta. Leija declaró: “La llegada de nuevos inversionistas es una señal positiva, ya que demuestra la confianza en AHMSA y en el potencial de reactivación de la industria en la Región Centro”.
El dirigente obrero mencionó que empresarios nacionales y extranjeros visitaron las instalaciones de la siderúrgica para evaluar su infraestructura. Aunque el proceso se había detenido por cuestiones legales, los nuevos acuerdos han destrabado el procedimiento. Se espera que la licitación se lance oficialmente entre el 15 y el 20 de noviembre, lo que representaría un paso crucial para la reactivación económica de Monclova y la región.
Leija Escalante enfatizó que el sindicato nacional democrático mantiene comunicación constante con el síndico y las autoridades judiciales para garantizar que se respeten los derechos laborales de los trabajadores y jubilados durante el proceso de venta. “Nuestro principal objetivo es la reactivación de AHMSA, con inversión seria que genere empleo y estabilidad para miles de familias”, subrayó.
Avanza el proceso concursal de AHMSA
El Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, con sede en la Ciudad de México, lleva la batuta del proceso de quiebra de Altos Hornos de México. En los últimos meses, el síndico ha reportado avances en la identificación de pasivos, la revisión de ingresos y egresos, y la evaluación de los bienes que podrían venderse para saldar deudas con trabajadores, proveedores y acreedores financieros.
Leija Escalante considera que la posible publicación de la convocatoria en los próximos días representa una oportunidad real de recuperación para la industria siderúrgica de la región. Tras casi dos años de incertidumbre, el proceso de venta podría marcar el comienzo de una nueva etapa para AHMSA y para el desarrollo económico del norte de Coahuila.