Torreón IMSS Servicios Públicos DIF Torreón Agua potable Seguridad Pública

Dengue

Dengue en La Laguna: Este 2025 'puede ser un año desastroso', urgen a extremar precaución

El año pasado, concluyó con mil 280 casos positivos de dengue en todo Durango

Dengue en La Laguna: Este 2025 'puede ser un año desastroso', urgen a extremar precaución

Dengue en La Laguna: Este 2025 'puede ser un año desastroso', urgen a extremar precaución

ANGÉLICA SANDOVAL

Debido a que en 2024 se registraron más de mil casos positivos de dengue y al menos cuatro muertes en La Laguna de Durango, el subsecretario de Educación en la región, Ulises Adame advirtió que este 2025 "puede ser un año desastroso" si no se extreman precauciones. Esta enfermedad se transmite por medio de la picadura del mosquito del género Aedes aegypti y puede ser mortal. 

Por tal motivo, indicó que una vez que se reanuden las clases, hablarán con los padres de familia para promover campañas de descacharrización no solamente en las escuelas de educación básica sino también en los domicilios particulares. "Queremos hablar con los padres de familia, con todos y por sectores, porque queremos que nos ayuden también en sus casas, no se vale tener cacharros arriba de la azotea, una llanta vieja haber cuándo la van a usar porque de nada sirve fumigar las escuelas si los alrededores están llenos de cacharros", expuso. El funcionario recordó que en la Subsecretaría de Educación están adscritas 1,206 instituciones educativas y alrededor de 150 mil estudiantes. 

Hasta la semana epidemiológica No. 13 (29 de marzo) del presente año, la Secretaría de Salud de Durango notificó ocho casos confirmados de dengue en la entidad, de los cuales, cinco se registraron en el municipio de Gómez Palacio, dos en Durango capital y uno en Mezquital. 

El año pasado, concluyó con mil 280 casos positivos de dengue en todo el Estado, y de ellos, mil 022 casos fueron de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 que atiende a 12 municipios laguneros. En Gómez Palacio, hubo 729 infecciones, en Lerdo 166 y le siguió Cuencamé con 58 casos. 

En La Laguna de Durango, las clases se reanudarán el próximo lunes 28 de abril por lo que las brigadas de salud continuarán con acciones de fumigación y acciones de promoción y prevención contra el dengue en los planteles educativos. La principal recomendación del sector salud es la eliminación de criaderos de mosquitos, que son todos aquellos espacios o recipientes que pueden acumular agua y favorecer el desarrollo de mosquitos, como cubetas, llantas, botes, latas, floreros, tanques, cisternas y todo recipiente que contenga agua.

Para protegerse de la picadura de los mosquitos, se recomienda utilizar manga larga y pantalones, de preferencia de colores claros; colocar mosquiteros en puertas y ventanas; utilizar repelentes de insectos; colocar pabellones para camas y al caer la noche, cerrar puertas y ventanas y no dormir a la intemperie.

Si, viajas a lugares donde hay dengue, utiliza zapatos cerrados y extrema precauciones.

Leer más de Torreón

Escrito en: Mosquitos descacharrización Dengue

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Dengue en La Laguna: Este 2025 'puede ser un año desastroso', urgen a extremar precaución

Clasificados

ID: 2378004

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx