Denuncian envenenamiento de gatos en la colonia Las Huertas, Lerdo
Vecinos de la colonia Las Huertas en Lerdo denuncian el envenenamiento de gatos por lo que temen por la vida del resto de sus mascotas y sobre todo de los menores que suelen jugar en las áreas comunes.
Fue este sábado que fueron localizados tres felinos con claras muestras de haber sido envenenados, por lo que temen que esta cifra siga en aumento y que incluso llegue a afectar a los menores.
Con espuma en su hocico, fue como se encontraron los tres gatos al interior del fraccionamiento, en donde una parte de los vecinos había manifestado inconformidad por la proliferación de los felinos.
Los vecinos quienes si bien no eran los dueños de los animales pero solían alimentarlos, mencionaron que presentarían la denuncia correspondiente ante la Vicefiscalía de Justicia, con la esperanza de que se lleve a cabo una investigación y dar con el o los responsables.
El temor del resto de los habitantes del sector, es que los perros con dueños que suelen salir de paseo por estas calles, lleguen a ingerir los alimentos que pudieron ser el objeto para envenenar a los felinos.
Y peor aún, temen que los menores que suelen jugar en las calles y en las canchas, puedan resultar afectados.
Es por ello que también solicitaron la intervención del Ayuntamiento con campañas de esterilización a fin de frenar la proliferación de los felinos y por consecuencia, medidas extremas como el envenenamiento por parte de los propios vecinos.
Ley de Protección y Bienestar Animal para la Sustentabilidad del Estado de Durango, contempla en su artículo 24 que señala que serán sancionados: Actos de crueldad a los animales domésticos: I. Los actos u omisiones que sean susceptibles de causar a un animal dolores o sufrimientos considerables o que afecten gravemente su salud e integridad física.
Y de acuerdo al artículo 111 apartado III: “En el caso de conductas dolosas que se consideren como lesiones, tortura, vejación, mutilación que causen o puedan causar la muerte del Animal, la multa será de 100 a 10,000 veces la Unidad de Medida y Actualización (más de un millón de pesos).
Mientras que el Código Penal del Estado de Durango en su artículo 275 BIS 6, señala que: “Al que intencionalmente cometa actos de maltrato o crueldad injustificados en contra de cualquier especie animal doméstico o adiestrado, en los términos de lo dispuesto por Ley de Protección y Bienestar Animal para la Sustentabilidad del Estado de Durango, provocando lesiones, se le impondrá tres meses a tres años de prisión y de cien a doscientas veces la Unidad de Medida y Actualización.
Se consideran actos de maltrato o crueldad animal: Causar la muerte de un animal injustificadamente, sacrificar un animal empleando métodos diversos a los establecidos en las normas oficiales mexicanas, o privar de la vida a un animal utilizando cualquier medio que le provoque un sufrimiento extremo o prolongue su agonía”.