Las derechas (en sus distintas graduaciones) andan muy movidas en México. Súbitamente excitadas por razones no solamente michoacanas ni solo correspondientes al uso de la falsa bandera de la Generación Z, han llegado a un nivel de agitación un tanto inexperta que les está llevando incluso a presentarse en frentes divididos, en una muy precoz pelea por espacios, banderas y liderazgos.
Hoy, por ejemplo, se realizará algo llamado Festival de la Libertad, auspiciado por Ricardo Salinas Pliego a través de sus empresas y derivados. Se realizará en la "Universidad de la Libertad" y en las invitaciones (https://goo.su/3tYyyIq ) se muestran los logotipos de Itálika, Televisión Azteca, Totalplay, Banco Azteca, Seguros Azteca, Elektra y Total Protect (no aparece la razón social, si la tuviera, del despacho de abogados que está a punto de terminar en derrota la fatigosa jornada de casi veinte años eludiendo el pago de adeudos y ajustes fiscales).
Salinas Pliego tiene experiencia en el impulso de foros como La Ciudad de las Ideas, (gracias a las aportaciones de gobiernos como el de Puebla, entre otras) dirigido durante años por Andrés Isaac Roemer Slomianski, quien viajó a Israel a refugiarse luego que le estallaron diversas acusaciones de abusos sexuales. Ahora, en esta especie de Ciudad de las Ideas de la Libertad, su lista de expositores está por debajo de la pasarela que suele convocar la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en su versión mexicana.
Esta vez estarán el chileno Axel Kaiser Barents-Von Hohenhagen; la brasileña, con relaciones familiares argentinas, Sandra Bronzini; la tapatía Mariana Benavides; el provocador español traído a México para ser propagandista de Salinas Pliego, Javier Negre; el argentino mileista y adverso a Eduardo Verástegui, Nicolás Márquez, y el mexicano Tumbaburros.
Eduardo Verástegui, a su vez, fue rudamente desplazado de la coordinación y principal protagonismo de la citada CPAC, un foro impulsado por Donald Trump que había anunciado la realización de una sesión internacional en México durante 15 y 16 del presente mes. Dado que el neocristero mexicano se permitió criticar de manera oportunista y ácida a Javier Milei a unas horas de las elecciones argentinas, en que parecía encaminado a una derrota, el mando central, que es Trump, canceló dicha conferencia.
Verástegui, que retomó su faceta de cantante para tratar de eludir las explicaciones sobre el golpe recibido, organiza ahora una "Cumbre Viva México", a realizarse el 16, aunque sin el elenco esperado en la CPAC sino otro de menor calibre. A un encuentro de políticos conservadores en la residencia de Trump en Florida, en cambio, fue invitado Juan Iván Peña Neder, dirigente de México Republicano, agrupación que aspira a constituirse en partido político nacional. Según lo que se ha difundido, Peña Neder quedaría a cargo de la representación de CPAC en México.
Otro segmento de derechas, ultraderechas y conservadores en general está impulsando la manifestación y marcha que el próximo 15 tratará de llegar al Zócalo, con expresas intenciones de causar destrozos e incendios como sucedió en Nepal recientemente. Se usa la etiqueta de la Generación Z y el emblema de un personaje de la historieta gráfica (manga) One Piece.
Al respecto, un navegante habitual en internet, Ayax, encontró y publicó que la principal cuenta impulsora de estas protestas, @generacionz_mx, tiene relación con Monetiq, una agencia empresarial de creación y difusión de contenidos en internet y que, a la vez, el domicilio de esta firma es el mismo que en otros documentos dio a conocer el político identificado con el PRI, aunque con variaciones, José Alfredo Femat Flores. Ayax tiene cuenta en X: @pincheayax; un correo electrónico de servicio periódico a suscriptores -newsletter- "Internet me está consumiendo" y publicó lo siguiente: https://goo.su/22zpj). ¡Hasta el próximo lunes!