
Descarta Gobierno de Coahuila uso de la fuerza en proceso de quiebra de Altos Hornos
El secretario de Gobierno de Coahuila, Óscar Pimentel González, descartó de manera tajante que la administración estatal contemple el uso de la fuerza como medida para resolver las tensiones que ha generado el proceso de quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA), y reiteró su confianza en el síndico Víctor Manuel Aguilera para llevar a buen término la liquidación judicial.
Durante una entrevista realizada en Monclova, el funcionario estatal fue cuestionado por las expresiones de inconformidad de trabajadores y extrabajadores que han impedido el retiro de maquinaria e insumos por parte de empresas con órdenes judiciales. Aseguró que, hasta ahora, no se han registrado hechos de violencia, aunque sí amenazas y desplantes que consideró comprensibles, pero ineficaces.
“Son expresiones muy respetables, pero finalmente hay un proceso judicial, hay un síndico que está llevando todo el proceso de liquidación, y lo recomendable, nos guste o no, es apegarnos a la ley”, subrayó Pimentel González.
Confianza en el síndico y llamado a evitar posturas radicales
El secretario reconoció que la situación ha generado incertidumbre en la base laboral, pero insistió en que la violencia nunca debe ser una opción. “Siempre tiene que privar el diálogo, el entendimiento, para lograr las mejores soluciones: que los trabajadores reciban lo que les corresponde y que se reactive la economía de la región”, declaró.
Indicó que el Gobierno del Estado ha sostenido pláticas tanto con el síndico como con líderes sindicales y actores clave del proceso, buscando establecer un clima de armonía que permita avanzar en la liquidación de la empresa con apego al marco legal.
“Las posturas radicales e intransigentes no contribuyen a la solución del problema, por el contrario, lo alargan y eso perjudica directamente a los trabajadores”, advirtió Pimentel.
Llamado a la unidad para una liquidación conforme a la ley
Finalmente, el funcionario exhortó a los trabajadores y extrabajadores de Altos Hornos de México a sumarse de forma ordenada al proceso judicial, y a confiar en la vía legal como único camino viable para acceder a sus derechos.
“Creo que vamos bien. No lograremos todo lo que quisiéramos, pero sí se han alcanzado buenos términos de negociación gracias al trabajo del síndico. Lo que sigue es mantenernos dentro de la legalidad”, concluyó.
El proceso de liquidación de AHMSA se encuentra actualmente en etapa de ejecución, bajo el esquema previsto por la Ley de Concursos Mercantiles, y en medio de una situación social y económica sensible para la Región Centro de Coahuila, donde el impacto por la caída de la siderúrgica ha sido profundo.