Regionales Matamoros Viesca MALTRATO ANIMAL

Rickettsia

Descartan caso de rickettsia en Madero

La región sigue sin casos de fiebre manchada desde al año pasado

Descartan caso de rickettsia en Madero

Descartan caso de rickettsia en Madero

GUADALUPE MIRANDA

La Jurisdicción Sanitaria VII, con sede en Francisco I. Madero, informó que el caso sospechoso de dengue, recientemente descartado, también fue analizado para fiebre manchada por rickettsia, con resultado negativo. 

A pesar de ello, continúan implementándose acciones preventivas tanto en la zona urbana de la ciudad como en comunidades rurales, incluyendo el municipio de San Pedro.

La titular de la Jurisdicción, Rocío Quiroz, recordó que el caso sospechoso detectado a inicios de 2025 fue evaluado para ambas enfermedades, pero tras los análisis se confirmó que no correspondía a ninguna de ellas. De este modo, la región sigue sin casos de fiebre manchada desde el año pasado, padecimiento que es causado por la picadura de una garrapata infectada.

Búsqueda intencionada y acciones preventivas

Quiroz explicó que desde 2024 se han intensificado las acciones para la detección de rickettsia tanto en Francisco I. Madero como en San Pedro, debido a que este último es considerado una zona endémica.

"El año pasado iniciamos con la búsqueda intencionada de rickettsia, sabemos que Madero y, en mayor medida, San Pedro son zonas endémicas de fiebre manchada. Nuestros equipos de vectores trabajan de forma integral casa por casa, realizando desparasitación, ecodesparasitación de perros y vacunación antirrábica. Además, si detectamos la presencia de garrapatas en una vivienda o en las mascotas, también realizamos fumigaciones en el lugar", explicó la jefa de la Jurisdicción Sanitaria.

Desde el año pasado, el personal trabaja en la prevención tanto del dengue como de la rickettsia. Mientras el Aedes aegypti es el mosquito transmisor del dengue, la rickettsia se propaga a través de garrapatas infectadas.

Gracias a estas estrategias, en 2024 no se registraron casos de rickettsia en la región. Quiroz destacó que los brigadistas de vectores están capacitados para la detección de ambas enfermedades, lo que ha permitido un enfoque integral en la lucha contra estos padecimientos.

Además, a través del departamento de Prevención a la Salud, se han organizado brigadas de vacunación canina, obteniendo una respuesta positiva por parte de la comunidad.

"A raíz de la pandemia del Covid-19, la ciudadanía ha tomado mayor conciencia sobre el autocuidado. También estamos llevando pláticas a las escuelas para sensibilizar sobre la importancia de la tenencia responsable de mascotas y la prevención de enfermedades transmitidas por vectores", concluyó Quiroz.

Leer más de Regionales

Escrito en: Rickettsia

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Regionales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Descartan caso de rickettsia en Madero

Clasificados

ID: 2361681

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx