Para conmemorar el 215 aniversario de la Independencia de México, en Gómez Palacio de forma previa al tradicional desfile, se realizó un acto cívico en el que además se colocó una ofrenda frente al monumento del “padre de la Patria” Miguel Hidalgo, al ser el iniciador del movimiento independentista.
Con un clima agradable en donde la llovizna que se registró horas antes de los eventos programados, se realizó cerca de las 10:30 horas, el acto cívico frente al monumento a Hidalgo, ubicado en uno de los jardines frontales de la Presidencia Municipal, el cual encabezó la alcaldesa Betzabé Martínez Arango acompañada por el comandante del Mando Especial de La Laguna, Edilberto Jasso Godoy, general brigadier del Estado Mayor, así como por el diputado local Alejando Mata, y autoridades municipales.
En el evento también participó la escolta del Instituto 18 de Marzo, y un grupo de alumnos de la Escuela Bruno Martínez.
Las actividades se vieron interrumpidas por un momento, luego de que una de las estudiantes de la escolta, sufriera un desmayo y cayera al piso, hecho que movilizó a la alcaldesa y al diputado local, así como a otras autoridades, quienes le ofrecieron auxilio.
Al término del acto cívico, las autoridades presentes colocaron una ofrenda a los pies del monumento y montaron guardia de honor.
Poco después, inició el desfile cívico- militar, el cual fue calificado como “histórico para Gómez Palacio”, por la participación de un total de 1,118 elementos militares y de la Guardia Nacional tanto del Estado de Durango como de Coahuila.
De acuerdo con el comandante del Mando Especial, se contó con la presencia de elementos de la Sexta y Décima Región Militar, correspondiente al estado de Coahuila y Durango, respectivamente, quienes participan en conjunto en un desfile en La Laguna de Durango.
“Es un desfile histórico debido a que hay más efectivos que van a desfilar, son más de 1118 efectivos que van a participar en Torreón, Gómez Palacio y Lerdo… van a desfilar los efectivos de Coahuila y de Durango”, detalló Jasso Godoy.
El incremento dijo, obedece a que hay un incremento en los efectivos. “Dar un mensaje a la población que estamos para proporcionarles la seguridad a ellos, ese es el mensaje, que estamos colaborando con todas las autoridades civiles para poder mantener la seguridad y la paz en la Comarca Lagunera”, explicó el comandante del Mando Especial.
Además de elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, también participaron elementos de Seguridad Pública Municipal y las diferentes áreas como: grupo Operativo de Reacción Inmediata (GORI), Grupo Violeta y Ciclistas, además de la Cruz Roja Mexicana, e instituciones educativas. En total participaron más de 2 mil personas, entre civiles y militares.

Desfile histórico en Gómez Palacio une a Durango y Coahuila por el 215 aniversario de la Independencia