Gómez Palacio y Lerdo Revolución Mexicana Buen Fin Violencia Gómez Palacio

Educación superior

Después de casi un mes de protestas, liberan instalaciones del IESEN y nombran a director interino

Se determinó la liberación del Instituto de Estudios Superiores

Después de casi un mes de protestas, liberan instalaciones del IESEN y nombran a director interino

Después de casi un mes de protestas, liberan instalaciones del IESEN y nombran a director interino

ANGÉLICA SANDOVAL

Después de casi un mes de protestas, la Secretaría de Educación del estado de Durango (SEED) cerró negociaciones con la Sociedad de Alumnos y se determinó la liberación del Instituto de Estudios Superiores de Educación Normal "Gral. Lázaro Cárdenas del Río" (IESEN) de Lerdo, lo que implica el restablecimiento de las clases presenciales.

El titular de la SEED, José Guillermo Adame Calderón informó que ayer concluyó el trienio de Lucía Hernández de la Fuente al frente de la dirección general y que no hay condiciones para que continúe un segundo periodo por lo que de manera interina, se quedará al frente José Quintana, quien se desempañaba como subdirector de Recursos Humanos en la Subsecretaría de Educación de la región Lagunera. También fue subdirector de Asuntos Jurídicos en la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm).

El secretario dijo que en los siguientes días y tal y como lo marca el decreto de creación del IESEN, será el titular del Poder Ejecutivo del Estado quien entregue el nombramiento definitivo a la persona que ocupará dicho cargo.

En su visita a La Laguna, Adame Calderón emitió un posicionamiento sobre el tema, en el que señaló que en la SEED, hay interés en las necesidades del personal docente y administrativo pero que la comunidad estudiantil siempre será una prioridad para asegurar el servicio educativo, de ahí que se buscó el diálogo con la Sociedad de Alumnos a fin de encontrar una solución.

En concordancia con lo anterior, el secretario le dijo a estudiantes, catedráticos, trabajadores y padres de familia que han participado en las protestas, que tengan la seguridad de que quedarán a salvo las garantías, sin embargo, subrayó que quienes tienen otro tipo de señalamientos ajenos a los temas institucionales y a la SEED, deberán continuar los procesos que la legislación les demanda. Agregó que la Secretaría analizó los planteamientos de necesidades de infraestructura y equipamiento por lo que se acordó que en el Presupuesto de 2026, se otorgará una bolsa destinada al IESEN, a través del Instituto para la Infraestructura Física Educativa del Estado (INIFEED).

“Los estudiantes, los catedráticos, los trabajadores y padres de familia que han participado en estas justas demandas, deben de tener la seguridad que lo más importante es el servicio educativo. Puedo afirmar categóricamente que el gobernador y esta Secretaría, hemos atendido al estudiantado de manera principal pero también a cada persona o a cada grupo con apertura, disposición y con madurez.

Y con la misma madurez que aspiramos encontrar para restablecer el servicio educativo pues luego de más de diez interrupciones durante los últimos ocho años, se hace menester por lo conveniente la formación de las mujeres y los hombres que hoy se preparan para formar a los ciudadanos del mañana. Ningún grupo puede apoderarse de las instituciones, las instituciones deben de estar por encima de los intereses particulares”, afirmó.

Respecto a la situación laboral de cinco trabajadoras (cuatro maestras y una administrativa) dijo que están suspendidas y que enfrentan un proceso de investigación en la Fiscalía Anticorrupción, derivado de que la SEED, presentó una denuncia.

“Nosotros como responsables de las instituciones y del servicio educativo al ver entrar encapuchados una mañana a cerrar instituciones pues presentamos las denuncias correspondientes”, expuso.

Recordó que las interrupciones del servicio educativo han sido organizadas por las mismas personas y que no se puede permitir que a base de paros, se pretendan obtener beneficios. Finalizó diciendo que el marco normativo del IESEN data de hace varias décadas por lo que una vez que se restablezca el servicio educativo se llamará a la comunidad estudiantil, maestros, padres de familia y egresados para la actualización del decreto de creación en el que se establezca qué hacer cuando se presenten situaciones como las que se registraron en el Instituto.

¿Qué dijo la sociedad de alumnos? 

Mediante un comunicado difundido en redes sociales, la comunidad estudiantil del IESEN, informó que las instalaciones, que tenían bajo su resguardo desde el pasado 21 de octubre del año en curso, fueron formalmente entregadas ayer martes y restituidas a las autoridades educativas. Aseguraron que la entrega se realizó de manera pacífica al subsecretario de Educación en La Laguna, Ulises Adame con quien se sostuvo un diálogo directo para asegurar la normalización de las actividades académicas. Indicaron que el interinato de la dirección sería por un periodo de dos semanas mientras se establecen los procesos correspondientes para la designación definitiva de la dirección.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: educación superior ESCUELA NORMAL

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Después de casi un mes de protestas, liberan instalaciones del IESEN y nombran a director interino

Clasificados

ID: 2430388

elsiglo.mx