En Coahuila el monopolio de la fuerza legítima la tiene el estado, por lo que en esta entidad quienes gobiernan son las instituciones a diferencia de otras entidades donde se tienen hechos lamentables en el rubro, aseguró el secretario General de Gobierno de la entidad, Óscar Pimentel González.
Según destacó, es importante la voluntad política, a partir de la cual se genera el trabajo cotidiano en materia de seguridad, algo que sí se tiene en esta entidad, que se ha convertido en un referente nacional en materia de coordinación y resultados en seguridad pública.
Pimentel González destacó que a través de dicha coordinación, Coahuila se ha convertido en el segundo estado más seguro del país, y reconoció que en el caso de La Laguna se trabaja de la mano con los gobiernos municipales.
En Torreón, dijo, se mantendrán los operativos en los límites con Gómez Palacio, que se llevan a cabo mediante cierres en algunos accesos como en la parte baja del puente Solidaridad por el lecho del río, y el reforzamiento de filtros de revisión en distintos puentes que unen a las dos ciudades.
Aunque dichas acciones generan molestias entre los laguneros que se movilizan de una ciudad a otra, son necesarias para el reforzamiento de la seguridad, el cual se habrá de mantener con la intervención de las corporaciones estatales y municipales.
En responsable de la política interna de Coahuila aseguró que se tiene una relación cordial con el gobierno de Durango, la cual se busca fortalecer y preservar; sin embargo, cada entidad debe hacerse cargo de su ámbito de responsabilidad.
Destacan coordinación que mantiene a Coahuila entre los estados más seguros