
(N+)
En marzo pasado, cuando México y el mundo seguía estremecido por el hallazgo del rancho Izaguirre en Teuchitlán y que servía como campo de adiestramiento para el Cártel Jalisco Nueva Generación apenas a 26 kilómetros fue ubicado otro sitio.
En esta propiedad, identificada como el rancho La Vega, se encontraron 38 personas, reclutadas de la misma forma que los de Izaguirre, bajo engaños y amenazas.
Según el medio Reporte Diario, en La Vega se encontraron chalecos balísticos, radios de comunicación, cargadores, cartuchos, equipo táctico y precursores químicos.
Las víctimas narraron que fueron citados en la central camionera de Zapopan con la promesa de una oferta de empleo, lo cual resultó mentira, y en cambio eran subidas a autos, llevados al rancho y forzados a entrenar, portar armas y aprender a “defender el territorio”.
Las personas que intentaban huir eran desaparecidas o violentadas. Sin embargo, una reciente investigación del diario español El País ha destapado las presuntas agresiones que las 38 personas privadas de la libertad sufrieron cuando ingresó el Ejército al rancho La Vega.
El reporte señala que 36 personas fueron liberadas por un juez, luego de conocerse que sufrieron violaciones a los derechos humanos por parte de los militares durante varias horas, incluyendo golpes, patadas, tablazos, tornillos clavados, ahogamientos y cintarazos.
Dos una de 18 años de edad, una de 30 y un joven de 21 aparte describieron también agresiones sexuales por la tropa.
Si bien los hechos descritos ocurrieron en marzo y que el juez al frente de la causa ordenó que se notificara a la Fiscalía General de la República, esta no ha presentado avances.