
Detalla Manolo Jiménez resultados programas de Salud Popular y Telemedicina
Durante la semana que concluye, se llevó a cabo la instalación del Consejo Estatal de Salud, durante la cual Manolo Jiménez Salinas, Gobernador del Estado de Coahuila; dio un informe sobre los avances en los programas de Salud Popular y de Telemedicina.
En el primero de los casos, refirió que se han obtenido resultados muy importantes como lo fue la inversión de 800 millones de pesos en la mejor y rehabilitación de 14 Hospitales Generales y centros de salud en la entidad, durante 2024 y 2025.
Jiménez Salinas detalló se ha registrado un aumento de 55 por ciento de consultas, así como un 80 por ciento más de consultas dentales, señalando que en este último rubro, probablemente deriva de la rehabilitación de todos los consultorios dentales de los centros de salud popular.
Recordó que hace poco más de un año se presentó el programa de Salud Popular, que tiene como objetivo abrir aun más el sistema de salud estatal para la población, en las colonias, en los barrios y en los ejidos del estado de Coahuila.
Para que la gente tuviera una atención más cercana, más rápida, más barata o gratis en muchos casos, tanto en la consulta de primer nivel como en la atención de especialidades, a través del programa de Telemedicina.
Respecto al programa de Telemedician, el Gobernador del Estado de Coahuila, dio a conocer que desde el 2024 a la fecha es que se han realizado cinco mil 590 consultas de telemedicina, es decir, consultas con especialistas.
Manolo Jiménez indicó que uno de los objetivos que presentaron con el programa de Salud Popular, es que se lograran prevenir enfermedades en los centros de salud y que esto ayudara a descompresurizar los hospitales.
"Se han realiado un 20 por ciento menos de procedimientos quirúrgicos en los hospitales y disminuimos el diferimiento quirurgico de 13 días que había de espera a cinco días; tenemos un 25 por ciento más de equipos funcionando en los hospitales", indicó el funcionario estatal.
Indicó que esto último, ayudo a incrementar un 30 por cieyro más los estudios de laboratorio y un 66 por ciento más los estudios de radiología, que es lo más común; por lo que consideró este programa de Salud Popular ha tenido buen reusltado.
Y detalló que, a la fecha se han entregado más de 20 mil tarjetas de la salud popular, para que 20 mil adultos mayores de Coahuila, que no tienen seguridad social tengan ocnsultas, medicamentos, analisis y operaciones completamente gratuitas.