Coahuila Pronóstico del clima CONGRESO DE COAHUILA MONCLOVA PIEDRAS NEGRAS SALTILLO

SALTILLO

Detectan extorsiones al sector industrial por uso de Carta Porte en carreteras

Detectan extorsiones al sector industrial por uso de Carta Porte en carreteras

Detectan extorsiones al sector industrial por uso de Carta Porte en carreteras

MARISELA SEVILLA

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Coahuila Sureste alertó sobre la presencia de extorsiones a transportistas e industriales en carreteras federales, relacionadas con la aplicación de la Carta Porte, documento fiscal obligatorio para el traslado de mercancías.

El Presidente del organismo empresarial, Arturo Reveles Márquez, explicó que, si bien se han recibido pocos reportes formales, existen indicios preocupantes de prácticas irregulares y presuntos actos de corrupción en puntos de revisión carreteros.

“Todavía hay muchas áreas de oportunidad para combatir la corrupción en las carreteras federales; además, persiste un importante desconocimiento entre transportistas y empresarios sobre cómo aplicar correctamente la Carta Porte”, señaló.

Detalló que la Carta Porte, implementada por el SAT como parte del sistema fiscal para el transporte de carga, busca acreditar el origen y destino legal de los productos en tránsito; sin embargo, la falta de capacitación y claridad normativa ha abierto la puerta a abusos e interpretaciones arbitrarias durante las inspecciones.

Reveles Márquez advirtió que esta situación pone en riesgo al sector industrial, especialmente a las pequeñas y medianas empresas que no cuentan con personal técnico o legal especializado.

“La desinformación es uno de los principales factores que generan condiciones para posibles extorsiones o sanciones injustificadas”, explicó.

Por ello, el líder empresarial informó que CANACINTRA está implementando acciones para brindar asesoría directa y capacitación técnica a sus afiliados, con el objetivo de garantizar el cumplimiento adecuado de esta disposición y reducir los riesgos durante los traslados.

“Nos hemos comprometido a acompañar a nuestras empresas. Queremos que todas cuenten con la información y las herramientas necesarias para operar conforme a la ley, sin exponerse a abusos”, afirmó Reveles Márquez.

Finalmente, el presidente de CANACINTRA hizo un llamado a las autoridades federales y fiscales para que se mantengan vigilantes ante posibles casos de corrupción en los retenes, y garanticen que la aplicación de la Carta Porte se realice de manera transparente, equitativa y sin excesos de autoridad.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Saltillo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Detectan extorsiones al sector industrial por uso de Carta Porte en carreteras

Clasificados

ID: 2417490

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx