Nacional CLAUDIA SHEINBAUM Gerardo noroña Israel-Palestina Ley Aduanera Huracanes

Plagas

Detectan segundo caso de gusano barrenador en Nuevo León, ahora en Montemorelos

La autoridad activó el protocolo de atención a incursiones en zonas libres

Detectan segundo caso de gusano barrenador en Nuevo León, ahora en Montemorelos

Detectan segundo caso de gusano barrenador en Nuevo León, ahora en Montemorelos

EL SIGLO

El gobierno de México detectó un nuevo caso de gusano barrenador del ganador, ahora en Montemorelos, Nuevo León. 

El ganado era proveniente del sur-sureste y las larvas fueron encontradas "muertas o moribundas" como consecuencia de la aplicación de tratamiento. 

La Secretaría de Agricultura manifestó que el caso no está relacionado con el hallazgo pasado en Sabinas Hidalgo, el cual fue declarado “totalmente controlado” por el Senasica. A su vez, el Senasica puso en marcha un protocolo para desactivar el caso de Montemorelos a la brevedad posible. 

Según la dependencia, las larvas de gusano barrenador estaban muertas o intoxicadas por el antiparasitario ivermectina y un baño larvicida que es implementado como doble tratamiento como parte de los nuevos protocolos. 

La autoridad activó el protocolo de atención a incursiones en zonas libres y se informó del hallazgo al Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. 

El municipio de Montemorelos se ubica a 224 kilómetros de McAllen y a casi 300 de Laredo, ambas en Texas. 

¿Cómo ha reaccionado Estados Unidos y por qué hay un cierre en su gobierno?

La institución no se ha pronunciado sobre el nuevo hallazgo, a una distancia mayor de la frontera con Estados Unidos. En un mensaje desde el portal oficial, el Departamento de Agricultura culpa a la izquierda radical demócrata del cierre de gobierno y señala que el portal no será actualizado durante el corte al financiamiento. 

“El presidente Donald Trump ha dejado claro que quiere mantener al gobierno abierto y apoyar a aquellos que alimentan, suministran y visten al pueblo de Estados Unidos”. 

Cabe señalar que la controversia radica en que Trump y demás republicanos quieren negar incluso la atención médica de urgencia a los migrantes, pese a que representan un mínimo porcentaje del presupuesto que se destina a Salud e incluso que los mismos migrantes no pueden acceder a programas o beneficios en dicha área.  

El columnista Tom Moran escribió para el NJ Advance Media el pasado 2 de octubre que mientras los demócratas buscan evitar un alza a los seguros médicos en Estados Unidos y que incluso le quitaría el beneficio a unos 15 millones de personas debido a que los republicanos aprobaron recortes fiscales a los más ricos, creando un agujero en el presupuesto y reduciendo la entrada de impuestos por una cantidad de 4.5 trillones de dólares a lo largo de la siguiente década. 

Unos 4.5 trillones de dólares con el cambio actual equivalen a 82,535,580,000,000.02 (ochenta y dos billones quinientos treinta y cinco mil quinientos ochenta millones pesos mexicanos con dos centavos). La cifra del recorte a Salud en Estados Unidos sería el correspondiente a nueve veces el total del presupuesto aprobado para México en 2024. 

Leer más de Nacional

Escrito en: Plagas gusano barrenador del ganado gusano barrenador

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Detectan segundo caso de gusano barrenador en Nuevo León, ahora en Montemorelos

Clasificados

ID: 2419568

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx