
Detención de Hernán Bermúdez evidencia nexos entre políticos y crimen organizado en México: diputado
En una acción que genera un fuerte impacto en el ámbito político y de seguridad en México, el diputado local Gerardo Aguado Gómez manifestó que la reciente detención de Hernán Bermúdez en Paraguay representa un golpe importante contra las estructuras del crimen organizado vinculadas a la política.
El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) destacó que esta operación revela la gravedad de las conexiones entre algunos políticos y grupos delictivos que han afectado la estabilidad y seguridad del país.

VER TAMBIÉN Paraguay expulsa al exsecretario de Seguridad de Tabasco vinculado al CJNG
Tras renunciar a su cargo, en 2024, se recrudeció la violencia en la entidadRecordó que, en semanas recientes, se había advertido sobre la existencia de una nueva modalidad de políticos vinculados a criminales, modalidad que, según aseguró, ha causado un daño profundo a la nación.
"Lo que pasa con Bermúdez, quien fue uno de los líderes de un cartel que opera en Tabasco y que además fungió como el brazo derecho de Adán Augusto López -el exgobernador de la entidad-, es un claro ejemplo de estos nexos peligrosos", afirmó el diputado.
También cuestionó la falta de conocimiento y control por parte de las autoridades sobre las actividades de Bermúdez, quien fue en su momento secretario de Seguridad Pública en Tabasco.
"Me sorprende escuchar que López Obrador decía que no hay nada en lo que un gobernante no se pueda enterar. ¿Cómo es posible que Adán Augusto López, siendo gobernador, no supiera lo que su antecedente, Bermúdez, estaba haciendo, si incluso participaba en mesas de seguridad junto a Ricardo Mejía Berdeja?", cuestionó.
Aguado Gómez reiteró que la evidencia palpable de estas complicidades confirma que Morena se ha convertido en un refugio para narcopolíticos y que, en muchos casos, pactan con criminales y son cómplices del crimen organizado. La detención de Bermúdez, agregó, despierta temor entre algunos políticos vinculados a la cuarta transformación, quienes temen que estos hechos puedan sacar a la luz corruptelas y nexos con delitos graves.
El diputado también recordó que hace aproximadamente un mes y medio, desde el PAN se interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Ricardo Mejía Berdeja, exsubsecretario de Seguridad Pública, por supuestos nexos con criminales y por su supuesta omisión frente a los temas de seguridad.
"Hay fotografías en las que se puede ver a Bermúdez en reuniones con Mejía Berdeja y otros funcionarios, lo que pone en evidencia la posible complicidad y participación en mesas de seguridad en las que se trataban estos temas", señaló.
En este contexto, Aguado Gómez reafirmó que seguirán denunciando y vigilando estas conductas que dañan la seguridad y el Estado de derecho en México, al considerar que la detención de Bermúdez no solamente revela la existencia de redes criminales en el ámbito político, sino que también pone en cuestionamiento la honestidad y la responsabilidad de quienes, desde cargos públicos, han permitido que estas prácticas persistan y se conviertan en un problema estructural.