Detienen a dirigente de la CTM en Quintana Roo por presunto homicidio
La Fiscalía General de Quintana Roo (FGE) detuvo esta mañana a José Isidro "N", dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la entidad, por su probable participación en el delito de homicidio calificado.
El asesinato está relacionado con hechos ocurridos el 17 de julio de 2018, luego del asalto a las instalaciones de la CTM en Cancún.
Este viernes, agentes de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Homicidio cumplimentaron una orden de aprehensión vigente, cuando el dirigente sindical se disponía a ingresar a una audiencia en la sede del Poder Judicial Federal, en esta ciudad.
Dicha audiencia correspondía a un procedimiento para revisar medidas cautelares en otro caso federal que se sigue a Santamaría, por el delito de trata de personas en modalidad de prostitución ajena.
Aquel proceso inició en 2019 y motivó que el dirigente gremial fuese detenido e interno más de tres años privado de la libertad, hasta que logró la modificación de su medida cautelar.
En esta ocasión, la orden de aprehensión cumplimentada es por homicidio calificado fue emitida apenas en julio pasado por un Juez de Control.
Las indagatorias indican que la víctima de ese crimen era un hombre que había sido acusado por Santamaría Casanova del robo de dinero, alhajas y relojes de alta gama dentro de las oficinas sindicales.
Luego de la detención, el dirigente sindical fue puesto a disposición del Juez de Control, quien determinará su situación jurídica dentro del plazo legal.
La CTM calificó el hecho como una presunta violación a los derechos humanos de Santamaría, quien lleva más de una semana denunciando qué la FGE, presuntamente, le ha fabricado el delito que se le imputa.
Su defensa legal ha explicado que la acusación está sustentada en el testimonio de otra empleada que dice haber escuchado una conversación de Santamaría, dando instrucciones para cometer el crimen.
Sin embargo, el dirigente sindical aseguró que la mujer le expresó que su testimonio fue inducido, que la coaccionaron y que, finalmente, se desdijo.
Que esa nueva declaración de la mujer ha querido ser presentada, pero la FGE se ha asentado de las audiencias, mismas que han tenido que ser reprogramadas.
También acusó que desde que se giró la orden de aprehensión, se le negó acceso a la carpeta de investigación correspondiente, volando su derecho a conocer del caso y así, obstaculizar su defensa.
Lo anterior motivó que interpusiera un amparo contra la orden de captura, solicitando tener acceso a la carpeta.
El juzgado le otorgó una suspensión que impedía su arresto y obligaba a la FGE a poner a disposición el expediente, pero la institución no solo se negó, sino que hace más de una semana intentó cumplimentar la orden de aprehensión mediante un aparatoso operativo, con agentes armados afuera de las oficinas de la CTM.
El organismo informó hoy que el miden sindical fue citado a medianoche para presentarse hoy a los juzgados, pues por segunda ocasión se intentaba cambiar su medida cautelar. En ese contexto, al arribar a la sede judicial, fue detenido.