
Pago por el Día del Trabajo (ESPECIAL)
La Semana Santa está llegando a su fin y mientras muchos ya se preparan para retomar sus actividades laborales el lunes, otros ya planean qué harán en el próximo día feriado.
Y es que no habrá que esperar mucho para otro día de descanso, ya que en poco más de una semana se celebrará el Día del Trabajo, mismo que muchos descansarán.
De acuerdo al calendario 2025, establecido por la Ley Federal del Trabajo, indica que el descanso obligatorio será el mismo jueves 1 de mayo, por lo que no se recorrerá como algunos lo habían creído.
Sin embargo, en algunos lugares, los trabajadores no descansarán, por lo que, diferente a otros días, deberán recibir un pago mucho mayor para compensar el que no lo disfruten como de asueto.
¿Cuánto me tienen que pagar si laboro el Día del Trabajo?
En el caso de que tengas que laborar un día feriado, deberás recibir una remuneración especial, es decir, un pago de un salario doble, según lo establece la misma Ley Federal del Trabajo en su artículo 75.
“En los casos del artículo anterior (que establece los días de descanso obligatorio) los trabajadores y los patrones determinarán el número de trabajadores que deban prestar sus servicios… Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”, dice la Ley Federal del Trabajo.
Para despejar dudas, te informamos que es lo que debe recibir un trabajo cuando labora en un día feriado.
- El salario correspondiente al día trabajado: Es decir, el mismo que recibirías por laborar un día normal.
- Un salario adicional equivalente al doble del salario diario: Esto significa que, además de tu salario habitual, recibirás el doble de esa cantidad.
¿Por qué se celebra el Día del Trabajo?
El 1 de mayo se conmemora la lucha de los trabajadores por mejorar las condiciones laborales, a través de una manifestación que se realizó en la ciudad de Chicago durante el año 1886.

VER MÁS ¿Cuándo será el próximo descanso por el Día del Trabajo?
Luego de Semana Santa llega un día más de descanso por el Día del TrabajoY es que a finales del siglo XIX, los trabajadores debían cumplir jornadas laborales de entre 12 y 18 horas, lo que dio pie a la manifestación de los trabajadores.