Nacional LLUVIAS Inundaciones Claudia Sheinbaum Tren de pasajeros Gerardo Noroña

CÁMARA DE DIPUTADOS

Diputada Cintia Cuevas impulsa reformas para armonizar leyes y promover lenguaje incluyente

Las iniciativas forman parte de la agenda que la diputada por Torreón impulsa desde San Lázaro para armonizar las leyes con la realidad del país

Diputada Cintia Cuevas impulsa reformas para armonizar leyes y promover lenguaje incluyente

Diputada Cintia Cuevas impulsa reformas para armonizar leyes y promover lenguaje incluyente

EL SIGLO DE TORREÓN

La diputada por Torreón, Cintia Cuevas, presentó en la Cámara de Diputados dos iniciativas que buscan modernizar el marco legal federal: una para actualizar los nombres de dependencias del Gobierno de México y otra para incorporar lenguaje incluyente en los textos jurídicos.

“Las leyes deben reflejar la realidad del país y el gobierno que tenemos hoy. No puede haber transformaciones verdaderas si seguimos escribiendo con estructuras del pasado”, expresó la legisladora morenista.

Armonización en la Ley de Asistencia Social

En la primera propuesta, Cintia Cuevas plantea reformar el inciso b) del artículo 22 de la Ley de Asistencia Social, que aún menciona a la extinta Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).

El ajuste consiste en sustituir esa referencia por el nombre Secretaría de Bienestar, denominación oficial desde 2018 tras la publicación de la reforma en el Diario Oficial de la Federación.

“Este cambio brinda claridad institucional y evita confusiones entre la ciudadanía. Es un paso pequeño, pero necesario, para mantener coherencia con la estructura actual del Ejecutivo Federal”, señaló la diputada.

Lenguaje incluyente y actualización en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable

La segunda iniciativa modifica los artículos 21 y 48 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con dos objetivos: actualizar los nombres de dependencias federales y adoptar un lenguaje más inclusivo.

En el texto vigente todavía se mencionan la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la Secretaría de Desarrollo Social. Con la propuesta de Cuevas, estos términos serían reemplazados por Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y Secretaría de Bienestar, respectivamente.

Además, la legisladora propone sustituir expresiones como “los titulares de las dependencias” por “las personas titulares”, en congruencia con la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

“El lenguaje también transforma. Nombrar a todas las personas en nuestras leyes es parte de construir una sociedad más justa e igualitaria”, afirmó Cuevas.

Las iniciativas forman parte de la agenda que la diputada por Torreón impulsa desde San Lázaro para armonizar las leyes con la realidad del país, fortalecer la certeza jurídica y avanzar hacia la igualdad sustantiva.

“Seguiré trabajando desde la Cámara de Diputados por las y los ciudadanos de Torreón y de todo México. La Cuarta Transformación también se construye con leyes claras, inclusivas y actualizadas”, concluyó.

Leer más de Nacional

Escrito en: Cámara de Diputados diputada Cintia Cuevas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Diputada Cintia Cuevas impulsa reformas para armonizar leyes y promover lenguaje incluyente

Clasificados

ID: 2420142

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx