Coahuila Coahuila Migrantes Piedras Negras Presupuesto de Egresos 2026 Desarrollo Industrial

Coahuila

Diputado: Gobierno federal no tiene visión ni interés por el norte de México

Diputado: Gobierno federal no tiene visión ni interés por el norte de México

Diputado: Gobierno federal no tiene visión ni interés por el norte de México

ISABEL AMPUDIA

Ante la inexistencia de recursos etiquetados para proyectos como el drenaje pluvial y el Sistema de Agua Saludable en La Laguna dentro del presupuesto 2026, es una falta de visión y de interés hacia el norte del país por parte del Gobierno Federal, advirtió el diputado Gerardo Aguado Gómez.

Por lo anterior, el legislador panista mencionó que se sigue enfrentando problemas estructurales, como son el drenaje, el abasto del agua, la infraestructura pluvial; temas que están en la discusión, pero no pueden depender ni de una discusión ni de un discurso ni de promesas, sino que debe haber mucha claridad en cuanto a un presupuesto y recursos etiquetados.

Señaló que el proyecto del presupuesto de egresos de la Federación para el 2026, no contempló recursos específicos para obras, ni de drenaje pluvial ni la consolidación del sistema agua saludable, pese a haber sido proyectos que habían anunciado con una prioridad nacional.

Añadió que esto, significa que no hay una garantía de ejecución, ni de que se le vaya a dar continuidad, porque sin la etiqueta de los recursos, estos van a depender ya de decisiones discrecionales, de la buena voluntad y no están asegurados por ley. “Cuando un proyecto al final del día no tiene recursos etiquetados, pues se convierte solamente en un discurso y no en una política pública, que es lo que necesitamos; y esto puede traer consecuencias directas”, señaló.

Añadió que es un tema de riesgo ambiental y de salud pública. El colapso, por ejemplo, de los drenajes y falta de infraestructura pluvial, aumenta el riesgo de contaminación, de enfermedades, sobre todo donde las lluvias hacen sus estragos.

Sostuvo que el retraso al sistema de agua saludable mantiene a la población expuesta al consumo de agua con altos niveles de arsénico en uno de los pozos.

“Esto trae consigo también afectación económica y social porque en temporada de lluvias se pierden millones de pesos en daño a viviendas o negocios”, recordó.

Insistió en el tema de agua saludable, que se sigue retrasando esta inversión importante para que la conducción del agua permita a los hogares poder tener este servicio y llegue la cantidad suficiente de agua.

Advirtió que en este presupuesto del 2026, en el caso de Hacienda, se dio prioridad a programas con fines electorales.

“A final de cuentas, por ejemplo, el sistema de agua saludable requiere una continuidad y un mantenimiento constante. Sin partidas etiquetadas en este presupuesto, hay un riesgo de abandono o de recortes, en el mejor de los casos, un riesgo latente”, subrayó.

Enfatizó en que la CONAGUA y la Secretaría de Hacienda no establecieron un capítulo específico para el seguimiento de este programa, lo cual es grave.

Y en materia de drenaje pluvial, el Fondo de Infraestructura Regional y Metropolitano, que antes servía para este tipo de obras, comentó que fueron eliminados por el Gobierno Federal.

“Antes existían fondos federales que apoyaban directamente a estados y municipios. Hoy todo depende de allá, de lo que deciden allá. Y esta recentralización pues nos deja sin margen para atender emergencias locales”, precisó.

Resaltó que en Coahuila se han demostrado finanzas ordenadas, obras bien planeadas, y desde la Federación se castigan al estado presupuestalmente.

“Ni siquiera pedimos privilegios, pedimos justicia presupuestal. Coahuila ha mantenido indicados de estabilidad, capacidad de inversión, pero los recursos federales se reducen año con año”, puntualizó.

Dijo que la ausencia de proyectos etiquetados para La Laguna se contradice con este famoso discurso de desarrollo regional equilibrado, lo cual no es verdad, pues no hay proyectos etiquetados para la región ni en el tema de agua saludable ni en el tema de la región, y el tema de la salud y del drenaje de pluvial.

“Al final lo que uno ve con lo que pasa con el presupuesto de la federación, es que se reflejan prioridades, y en este caso queda claro que La Laguna no es una prioridad para el gobierno federal. Cada presupuesto que no se etiqueta, pues es un peso que se pierde ahí en el camino de saber cuándo irá a llegar, cuándo volverán a ver para La Laguna”, precisó.

Expuso que este es un tema complejo, ya que se estaba esperando obras que pudieran terminar por ayudar a la región en este sentido, obras que tienen impacto económico, desarrollo regional, etcétera, pero pues nada, “La región lagunera aporta más del 6% del Producto Interno Bruto Nacional Agroindustrial, pero recibimos menos del 1% en la inversión federal directa”, advirtió.

Sostuvo que desde el Congreso se ha insistido en que el desarrollo de la Laguna debe verse como una política interna, política de Estado, no como un proyecto nomás excepcional.

“Necesitamos certidumbre, continuidad, necesitamos presupuestos transparentes y si el gobierno federal no lo hace, nosotros seguiremos alzando la voz desde acá en el estado de Coahuila”, afirmó.

No obstante mencionó que voluntariamente hay un castigo presupuestal hacia Coahuila, porque mientras se reparten recursos discrecionalmente todo en los estados donde gobierna Morena, pues a Coahuila le recortan fondos o se dejan sin etiquetar recursos para proyectos fundamentales como el de drenaje pluvial o el sistema de agua saludable.

“Y no se trata de una misión meramente técnica. Esto es una decisión política a final de cuentas. Pero pues pierde la gente, la ciudadanía es la que paga el precio de un presupuesto usado con criterios o con sesgo partidista”, señaló.

Comentó que más que castigo, es una falta de visión e interés por parte del gobierno federal, por atender las necesidades del norte del país, dando prioridad y con un carácter más electoral, a las del centro y sureste del país.

Finalmente, por lo expuesto, no descartó que pudiera pronunciarse o presentar un punto de acuerdo en tribuna del Congreso del Estado, ya que siempre ha alzado la voz priorizando el bienestar de las y los coahuilenses, y por supuesto que como lagunero y como ciudadano, antes que todo siempre se estará en la espera de que a la región le vaya bien.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Diputado: Gobierno federal no tiene visión ni interés por el norte de México

Clasificados

ID: 2428307

elsiglo.mx