Entre reclamos de la oposición por el huachicol fiscal que afecta las finanzas públicas, Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron ayer la reforma a la Ley Aduanera propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Tras rechazar una a una las reservas presentadas por las diferentes bancadas, el pleno avaló con 324 votos a favor y 113 en contra de PAN, PRI y Movimiento Ciudadano el dictamen que contiene cinco cambios realizados el lunes por la Comisión de Hacienda.
Entre ellos, ampliar la vigencia de la patente de agente aduanal, originalmente establecida en 10 años con una prórroga por un plazo similar, a 20 años, prorrogables por un plazo igual.
La reforma, que fue turnada al Senado, establece una vigencia prorrogable para las patentes de agentes y la autorización de las agencias aduanales, fija nuevos requisitos para ser agente aduanal, suprime las excluyentes de responsabilidad y adiciona causales de suspensión.
Obliga al agente aduanal a verificar que los importadores y exportadores acrediten el cumplimiento de las regulaciones y restricciones, los convierte en responsables solidarios del pago de los impuestos al comercio exterior y otras contribuciones.
También crea el Consejo Aduanero encargado de conocer y determinar lo que respecta al otorgamiento de la patente de agente aduanal.
Además, multiplica las multas para quienes cometan infracciones, faculta a la ANAM para otorgar y cancelar autorizaciones a las empresas de mensajería y paquetería para realizar el despacho aduanero de mercancías mediante procedimiento simplificado.
Con un bidón de plástico y con la frase "huachicol del bienestar", el panista Federico Döring acusó a los legisladores de Morena de hacer del Gobierno una "franquicia de huachicol fiscal" que los ha enriquecido de manera grotesca y obscena.
Criticó que la mayoría, "en su hipocresía", quiera culpar de todo lo que ocurre en las Aduanas a los agentes aduanales, cuando funcionarios de la ANAM reconocieron que a sólo ocho les han podido acreditar alguna responsabilidad en materia de huachicol fiscal.
Tras calificar la reforma como una "farsa propagandística", recordó que el ex Secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, no culpó a agentes aduanales de este delito, sino al amigo de la infancia de "Andy", Juan Carlos Madero Larios, junto con Horacio Duarte, desde la dirección de la ANAM.
Al mismo tiempo compañeros de su bancada desplegaron una imagen de Adán Augusto López junto a Hernán Bermúdez, hoy preso, y también carteles con la frase: "El huachicol fiscal nos costó 600 mil millones de pesos".
La emecista Patricia Flores dijo que si bien México sí necesita una reforma aduanera, el problema de la que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum es que en lugar de limpiar la casa de fondo, sólo mueve los muebles.
Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Hacienda, el morenista Carol Antonio Altamirano afirmó que la reforma que modifica 65 artículos, adiciona 44 y deroga nueve es necesaria para combatir la evasión, las malas prácticas, el contrabando, la corrupción, avanzar en la justicia fiscal y fortalecer las finanzas públicas a través de una mayor recaudación.
El debate de la reforma a la Ley Aduanera concluyó después de casi nueve horas con gritos de "La Barredora" que lanzaron panistas y priistas.

Diputados aprietan a aduanales y no a autoridades