Nacional Pensión Bienestar Manifestaciones Claudia Sheinbaum Generación Z Narcotráfico

Diputados

Diputados federales ignoran sesiones pese a ser semipresenciales

La bancada mayoritaria de Morena es la que más justificantes ha presentado

Diputados federales ignoran sesiones pese a ser semipresenciales

Diputados federales ignoran sesiones pese a ser semipresenciales

EL SIGLO DE TORREÓN | AGENCIAS

A pesar de que en más de un año de la actual 66 Legislatura la mayoría de las sesiones ordinarias del pleno han sido semipresenciales, los diputados federales faltan hasta para hacer home office, y según las estadísticas oficiales, los legisladores de todas las bancadas abusan de los justificantes y los permisos de la Mesa Directiva para evitar los descuentos por ausencias.

De acuerdo con un recuento de todas las votaciones disponibles en la página de la Cámara de Diputados, del 1 de septiembre de 2024 al pasado 10 de octubre, los legisladores de todas las bancadas presentaron mil 19 justificantes y 265 permisos de la Mesa Directiva para evitar que les anotaran faltas.

La bancada mayoritaria de Morena es la que más justificantes ha presentado, con 310 y 174 permisos; le siguen la del PAN, con 251 justificantes, y el Verde, con 201 justificantes y 19 permisos de la Mesa Directiva. Los legisladores del PRI han solicitado 125 justificantes y 23 permisos; a los diputados del PT les han extendido 85 justificantes y 18 permisos, y Movimiento Ciudadano, la bancada minoritaria, registra 43 justificantes otorgados y cero permisos de la Mesa Directiva que preside actualmente la panista Kenia López.

En la revisión, hay legisladores que cuentan hasta con 30% de inasistencias; es decir, han acudido a cerca de 50 días de sesión de un total de 73 (con más de 100 sesiones, en algunos días más de tres) que ha tenido la 66 Legislatura.

A eso se suman los casos de quienes se ha conocido, gracias a redes sociales, que no acuden de manera presencial a las sesiones del pleno o comisiones, pues existe la modalidad de sesión semipresencial desde la pandemia de Covid-19, pero en todos los casos mientras el diputado se conecte se toma en cuenta como "asistencia".

Recientemente se hizo viral el caso del diputado de Morena Cuauhtémoc Blanco, quien estaba jugando pádel durante una sesión semipresencial de comisiones, sin poner atención al sentido del voto que debía emitir.

Otro escándalo fue el de la sesión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que el 24 de octubre sesionó de manera semipresencial y sólo un diputado del PT, Reginaldo Sandoval, acudió de forma presencial, cuando son 58 los integrantes de dicha comisión. La sesión duró 18 minutos y se avaló una nueva ley contra la extorsión a mano alzada.

En la lista de los 10 diputados con mayor número de faltas destaca la diputada del PAN por Aguascalientes, Mónica Becerra Moreno, quien apenas ha registrado 22 asistencias desde el 1 de septiembre de 2024, cuando arrancó la 66 Legislatura.

Otros dos casos a destacar son los de las morenistas Magaly Armenta Oliveros, diputada por Veracruz, y Carmen Patricia Armendáriz, empresaria y diputada por Chiapas. Ambas han acudido a 50 y 51 sesiones, respectivamente, de las 73 que ha efectuado el Congreso.

Leer más de Nacional

Escrito en: Diputados Cámara de Diputados

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Diputados federales ignoran sesiones pese a ser semipresenciales

Clasificados

ID: 2429805

elsiglo.mx