
Dolor lumbar por hernia de disco: diagnóstico y tratamiento
Una hernia de disco lumbar pasa cuando uno de los discos que hay entre los huesos de la espalda baja se mueve de su lugar y empieza a presionar un nervio. Si el problema es más serio, también puede afectar la médula espinal.
Este problema en la zona lumbar genera dolor en la parte baja de la espalda, ciática y, en situaciones graves, debilidad muscular en las piernas.
Dentro de cada disco existe un núcleo pulposo blando rodeado por un anillo fibroso resistente. Cuando el anillo fibroso se debilita o se rompe, el núcleo pulposo puede salir y provocar la causa del dolor característico de este tipo de lesión.
¿Por qué aparece una hernia de disco lumbar?
El origen de la hernia discal lumbar combina procesos naturales de envejecimiento con ciertos hábitos de vida que aceleran la lesión. Las principales causas son:
-
Degeneración progresiva del disco intervertebral por envejecimiento, incluyendo pérdida de agua y elasticidad.
-
Técnica inadecuada al levantar objetos pesados, aumentando la presión en la columna lumbar.
-
Estilo de vida sedentario y falta de actividad física que evita fortalecer los músculos de la espalda.
-
Sobrepeso u obesidad, que incrementa la carga sobre la zona lumbar.
-
Fumar, lo cual disminuye el flujo sanguíneo a los discos y favorece su degeneración.
-
Predisposición genética a desarrollar hernia discal lumbar temprana.
-
Traumatismos o movimientos bruscos, como caídas o torsiones violentas.
Generalmente, la causa del dolor por hernia no es un evento aislado, sino el resultado de un desgaste acumulado a lo largo del tiempo.
Síntomas de una hernia lumbar
Los principales síntomas que permiten sospechar de una hernia de disco lumbar son:
-
Dolor en la parte baja de la espalda (lumbalgia).
-
Tipo de dolor que se irradia hacia la pierna (ciática).
-
Hormigueo o entumecimiento en glúteos, piernas o pies.
-
Debilidad muscular en las extremidades inferiores.
-
Dificultad para caminar o mantenerse de pie por períodos prolongados.
-
Dolor al agacharse, girar el tronco o levantar peso.
-
En casos severos: pérdida de control de esfínteres, indicando posible afectación de la médula espinal (urgencia médica).
Diagnóstico de hernia discal lumbar
Un diagnóstico adecuado es clave para definir el mejor tratamiento. El proceso incluye:
Valoración clínica
Se realiza una entrevista médica profunda para entender el tipo de dolor, los factores de riesgo y el impacto en las actividades diarias.
Posteriormente, se realiza un examen físico para evaluar la fuerza muscular, los reflejos y la sensibilidad.
Estudios de imagen
-
La resonancia magnética lumbar es el estudio más preciso para revisar si el núcleo pulposo y el anillo fibroso del disco están dañados, y ver si el disco herniado está presionando alguna raíz nerviosa o la médula espinal.
-
Tomografía computarizada: alternativa útil si la resonancia no está disponible.
-
Electromiografía: para valorar el grado de daño en los nervios.
Tratamiento de la hernia discal lumbar
El tratamiento de la hernia de disco lumbar depende de la gravedad de los síntomas y la respuesta al manejo conservador.
Tratamiento conservador
En la mayoría de los casos, se comienza con:
-
Reposo relativo: evitar esfuerzos, pero sin inmovilización total.
-
Medicamentos antiinflamatorios y analgésicos: para controlar el dolor.
-
Relajantes musculares: si existe contractura dolorosa en la zona lumbar.
-
Fisioterapia personalizada: dirigida a fortalecer los músculos lumbares y mejorar la postura.
-
Ejercicios de fortalecimiento del core abdominal y la musculatura paravertebral.
-
Control del peso corporal y educación ergonómica.
Tratamiento quirúrgico
La cirugía es considerada si:
-
El dolor persiste tras 6 a 8 semanas de tratamiento conservador.
-
Hay síntomas neurológicos progresivos, como debilidad grave o alteración de esfínteres.
Intervención sugerida:
La microdiscectomía lumbar es una cirugía de mínima invasión donde se retira la parte del disco que está presionando un nervio o la médula espinal. Gracias a este procedimiento, es posible aliviar el dolor y recuperar la función normal de la espalda con excelentes resultados.
Conclusión
La hernia de disco lumbar es una causa común de dolor lumbar que puede deteriorar tu calidad de vida si no se trata a tiempo.
Con un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado —ya sea mediante terapia conservadora o cirugía—, es posible aliviar el dolor, proteger la columna lumbar y volver a disfrutar de una vida activa.
No ignores los síntomas. Consulta a un especialista en columna para recibir la mejor atención y cuidar de tu bienestar.
Ubicaciones
CDMX Chapultepec: Av Chapultepec 489, Alcaldía Juárez, Hospital San Angel Inn, Piso 4 Consultorio 401, 06600 Cuauhtémoc, CDMX.
CDMX Acoxpa: Calz Acoxpa 430, Coapa, Ex-Hacienda Coapa, Hospital Angeles Acoxpa, Piso 1 Consultorio 170, 14308 Tlalpan, CDMX.
Ecatepec: Av Insurgentes 20, Fraccionamiento Las Americas, Las Américas, Hospital MediMAC, Planta Baja Consultorio 3, 55075 Ecatepec de Morelos, Méx.
Tlalnepantla: Av. Gustavo Baz Prada 309 TR A1, La Loma, Hospital MediMAC, Planta Baja Consultorio 16, 54060 Tlalnepantla, Méx.