
Donación de dinero de Gestoría del Cabildo de Gómez Palacio 'en el aire'
En la pasada sesión de Cabildo se hicieron propuestas para donar una parte del dinero que reciben los integrantes del Cabildo para “Gestorías” para comprar luminarias con el argumento de que el Ayuntamiento no cuenta con recursos suficientes para atender la demanda de la población. No obstante, ninguna de estas propuestas se sometió a votación de manera que no se autorizó ninguna por parte del Cabildo.
La propuesta inicial era sencilla, el regidor y coordinador de la fracción del PRI, Pablo César Aguilar Palacio, propuso que cada integrante del Cabildo aportara cinco lámparas para satisfacer algunas de las necesidades de alumbrado público que la ciudadanía solicita al Cabildo y que el Departamento de Alumbrado Público pudiera facilitar al personal para hacer esta aportación. “Una gestión de parte de los regidores”, señaló.
Lo anterior debido a que mencionó que tras las lluvias pasadas resultaron dañadas muchas lámparas. La propuesta fue secundada por el también regidor priísta Víctor Habib, quien dijo que estaba de acuerdo en aportar: “Vámonos a los ejidos a hacer brigadas, somos regidores, tenemos un recurso de gestión que nos dan mes a mes. Vamos a invertirlo en materiales, vamos a invertirlo en apoyar o en poner nuestro granito de arena pero hágamoslo”.
Al respecto, la alcaldesa, Betzabé Martínez Arango, señaló que autorizó turnos nocturnos para que mas brigadas puedan salir y atender todas las necesidades.
“Me queda claro que no es una cuestión de voluntad, únicamente porque si fuera por voluntad desde el día uno se habría arreglado todo. Es un tema que tenemos que ir atendiendo por urgencia de acuerdo a las necesidades que vamos detectando. Todo es importante pero hay momentos en los que hay cosas mas urgentes, por eso pedirles su paciencia no en el sentido de que nos esperen sino como bien decían no generar aquí una discusión de algo que sí se está haciendo”, señaló la edil y mencionó que se han cambiado ya mas de mil lámparas pero además lanzó una contrapropuesta: “Los invito a que donen la mitad de su bolsa de gestión para poder comprar mas lámparas y yo me encargo de que las cuadrillas y los turnos extras salgan de parte del Municipio, yo también haré desde mi bolsa lo conveniente, para lo que ustedes pongan, lo que se junte de la mitad de su bolsa de gestión yo como presidenta lo pongo para poder comprar mas lámparas”.
El regidor de Movimiento Ciudadano, Diego de la Garza Adriano, dijo que la fracción naranja no tenía problema en donar: “Pero yo creo que estamos tapando un pozo que ya estaba. Mi gestión se puede ir si quiere completa pero no estamos resolviendo el problema de raíz. El problema es que no dejó dinero la administración pasada, por eso es que estamos tratando de nosotros aportar algo que ya debió estar en el presupuesto y se que no es tema de ustedes”, señaló el regidor, quien insistió varias veces que la administración anterior no dejó dinero.
Lo anterior no fue desmentido por las autoridades municipales pero sí señalaron que habría “temas administrativos” que no eran propios de esa mesa.

VER MÁS Asegura Betzabé que hay respaldo del Gobierno Federal en temas de Seguridad ante recientes hechos violentos
Revisa ya seguros y prestaciones de los policías municipalesLa alcaldesa, Betzabé Martínez Arango, señaló que la gente lo que quiere es ver resultados y no debates, por lo que los exhortó a enfocarse en la responsabilidad actual: “Vamos a hacer que se hable de nuestros hechos y de lo que nosotros vamos a hacer como administración 2025-2028, el resto será un tema administrativo que se va a llevar a Cabo y no es el Cabildo para eso sino para decirle a la gente que cuente con nosotros”, dijo ante el pleno la presidenta.
Recursos
El primero de Septiembre de este 2025, primer día de la actual administración 2025-2028 el extesorero municipal, Carlos García González, aseguró que la administración municipal saliente 2022-2025 que presidió la exalcaldesa, Leticia Herrera Ale, dejó recursos suficientes para que la administración municipal entrante 2025-2028 pudiera trabajar, así como los aguinaldos de los trabajadores y que también dejaron cero deuda con proveedores del Ayuntamiento.
"La verdad nos vemos muy contentos. Yo creo que dejamos muy buenos números. Y les habíamos comentado que se iban a dejar 40 millones de pesos para aguinaldos a la nueva administración y vamos a dejar 45 millones de pesos por el ahorro que se tenía. Se queda el ahorro de los empleados, el de los policías y vamos a dejarles dinero para laudos laborales, vamos a dejarles dinero en participaciones en el Fortamun, en la cuenta del Ramo 33 y en la cuenta de gasto corriente. En total son alrededor de 110 millones de pesos por todo yo creo que es una buena cantidad para que ellos empiecen su administración", fue lo que dijo el extesorero municipal, Carlos García. Señaló que específicamente del Ramo 33 eran 11 millones, 700 mil pesos, aproximadamente siendo este Ramo 33 el recurso etiquetado con el cual se realiza la mayor parte de las obras. También anunció que se había hecho efectivo un recorte de participaciones federales asignadas a los estados y municipios que en el caso de Gómez Palacio se reflejaba en una disminución de alrededor de 16 millones de pesos.
Respecto al recorte de participaciones federales El Siglo de Torreón preguntó a la alcaldesa, Betzabé Martínez, en la primera edición de el “Lunes con la Presidenta” la forma en la que su gobierno habría de enfrentar estos recortes de cara al cierre de año a lo cual la edil respondió: “Cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para todo”.
Cabe destacar que un regidor de Gómez Palacio recibe aproximadamente 30 mil pesos mensuales para gestorías, independientes de su salario, recursos que tienen el objetivo de atender algunas de las necesidades que tiene la población y que les hacen llegar directamente a sus oficinas. Estos recursos los regidores tendrían que justificarlos administrativamente a la Tesorería Municipal si esta se los exige con fines de comprobación o de lo contrario sería una prestación adicional.
Pese a todo lo que se mencionó en el Cabildo ninguna de las propuestas fue sometida a votación en esta sesión: Ni la donación de cinco lámparas, ni la realización de brigadas, ni la donación de la mitad de la bolsa de gestoría. No obstante, lo anterior no implica que no pueda ser votada en la próxima sesión de Cabildo como punto de acuerdo o que sea enviada para su revisión en la Comisión de Hacienda.