
¿Donald Trump o Carlos Slim? Este es el magnate con la fortuna millonaria más grande
El hombre más rico de México, Carlos Slim, también uno de los más ricos del mundo supera por decenas de miles de millones de dólares al actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Ambos magnates, catalogados como billonarios por el índice de Bloomberg, han incursionado en campos distintos, con Slim centrándose en operar América Móvil, la compañía de telefonía más grande de Latinoamérica, aparte de tener inversiones en bancos comerciales y compañías energéticas.
Aunque también a través de sus divisiones el Grupo Carso ha puesto sus intereses en el sector de la construcción.
Hasta septiembre de 2025, Slim tenía 105 mil millones de dólares según estimaciones, mientras la fortuna de Donald Trump se ha venido desplomando ligeramente, con estimados actuales rondando los 7.8 mil millones de dólares, aunque en declaraciones llegó a presumir que era de más de 10 mil millones.
En el caso de Trump, actual presidente de Estados Unidos, es fundador de la Organización Trump, un conglomerado de bienes raíces y licencia de negocios que es propietaria de espacios y oficinas en el país, aparte de edificios de condominios, hoteles y campos de golf.
Luego de ser electo presidente en noviembre de 2016, debió reestructurar sus negocios al ceder sus activos a un fondo manejado por sus hijos.
Ambos personajes se han referido en distintas ocasiones el uno al otro, al menos desde 2016, primero durante la campaña presidencial de Trump, quien criticó a los mexicanos y a los migrantes lo que llevó a una respuesta de Slim y luego este fue acusado de influir en la cobertura que hacia el diario The New York Times de su campaña.
Aparte Slim apoyaba los tratados comerciales con Estados Unidos, mientras Trump estaba en contra. Tras su triunfo en diciembre de 2016, ambos magnates se reunieron en Florida a fin de colaborar.
Cuando volvió al gobierno, Slim le recomendó que Estados Unidos debía recuperar su liderazgo mundial, reduciendo el costo en ciertas cosas y dirigiéndolo a la inversión.
El multimillonario rechazó la imposición de aranceles, ya que estos aumenten la inflación y deben verse como una “simple” herramienta de negociación.