
Doug Bowser dejará la presidencia de Nintendo of America
Nintendo anunció un cambio histórico en su filial de América, Doug Bowser, actual presidente de Nintendo of America, dejará el cargo en diciembre de 2025, marcando el final de una etapa que comenzó en 2019, cuando tomó las riendas tras la salida de Reggie Fils-Aimé.
La compañía informó que su lugar será ocupado por Devon Pritchard, una figura con más de dos décadas de experiencia en la empresa y que, con este nombramiento, se convierte en la primera mujer en dirigir la división americana de Nintendo.
¿Quién es Devon Pritchard?
Pritchard no es una desconocida dentro del ecosistema de Nintendo, ha desempeñado diversos cargos clave, incluyendo la vicepresidencia ejecutiva de ventas, marketing y comunicaciones.
En varias ocasiones también asumió funciones interinas de liderazgo, lo que la convirtió en una pieza fundamental para la estrategia comercial de la compañía.
Su designación como presidenta de Nintendo of America representa un momento simbólico no sólo para la empresa, sino también para la industria de los videojuegos, históricamente dominada por hombres.
La despedida de Doug Bowser
Doug Bowser, que llegó a Nintendo en 2015 y ascendió a la presidencia en 2019, compartió un mensaje en redes sociales en el que agradeció a empleados, socios y fanáticos por estos años al frente de la división.
Durante su gestión, la compañía impulsó el éxito continuo de Nintendo Switch, la llegada de títulos icónicos como The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, la expansión hacia proyectos como Super Nintendo World en parques temáticos y el inicio de Nintendo en las salas de cine.
Aunque no especificó sus próximos planes, aseguró que seguirá siendo parte de la comunidad de jugadores.
Un relevo en un momento clave para Nintendo
El cambio en la presidencia se dará en un periodo de transición importante para Nintendo, que ya trabaja en la nueva generación de consolas tras casi una década de dominio con la Switch.
Con Pritchard al mando, la compañía buscará mantener su liderazgo en ventas y reforzar la relación con sus audiencias en Estados Unidos, Canadá, México y el resto de Latinoamérica.