Dr. José Luis Vázquez Torres: Medicina al cuidado del corazón
El día que el doctor José Luis Vázquez Torres vio a su padre sufrir un infarto, conoció de cerca el delicado límite entre la vida y la muerte. Aquella experiencia marcó profundamente su vocación y lo llevó a formarse como Médico en la Facultad de Medicina. Más tarde, decidió especializarse en Cardiología Clínica en el Hospital de Cardiología UMAE No. 34, en Monterrey, Nuevo León, y posteriormente cursó la Alta Especialidad en Hemodinamia e Intervencionismo Cardiaco en la UMAE No. 71 en Torreón.
Con esta sólida preparación, el doctor Vázquez explica que su labor consiste en “cuidar el corazón de las personas mediante procedimientos mínimamente invasivos en válvulas y arterias, evitando cirugías a corazón abierto y favoreciendo una recuperación más rápida”.
Un cuidado oportuno que salva vidas
A lo largo de más de seis años de ejercicio médico, el doctor Vázquez ha realizado numerosas intervenciones que han ayudado a preservar la salud de muchos corazones laguneros. Entre los procedimientos más frecuentes se encuentran:
- Cateterismo cardíaco en casos de infarto agudo.
“La intervención temprana reduce la hospitalización, mejora el pronóstico y permite al paciente regresar más rápido a su vida cotidiana. Entre más pronto se atienda, mejores son las posibilidades de salvar el músculo cardíaco y evitar secuelas graves”, señala el especialista.
Prevención: la mejor herramienta
El médico José Luis Vázquez enfatiza que la clave para evitar un infarto comienza con la prevención. Entre los principales factores de riesgo se encuentran la edad, el sexo masculino, el tabaquismo, la diabetes, la hipertensión y la herencia familiar.
“La mejor forma de prevenir es mantener una alimentación saludable, hacer ejercicio regularmente, dormir bien y evitar fumar. Además, es recomendable acudir al cardiólogo a partir de los 40 años para detectar y controlar factores de riesgo a tiempo.”
El valor de salvar una vida
Para el doctor Vázquez, la mayor satisfacción es presenciar cómo su trabajo impacta directamente en las familias de La Laguna.
“Ver a una familia feliz al saber que su ser querido sobrevivió a un infarto tras un cateterismo urgente es un privilegio. Es un momento que no se olvida.”
Por eso, siempre recuerda a sus pacientes y a la comunidad:
“Vida y corazón solo hay uno. Cuídalo a tiempo.”
Formación
- Especialidad en Cardiología Clínica en el Hospital de Cardiología UMAE No. 34, en Monterrey, Nuevo León.
- Alta Especialidad en Hemodinamia e Intervencionismo en la UMAE No. 71 en Torreón.
- Miembro de SMC, ANCAM, SOCIME y SOLACI.
- UAT-UDEM: CP 8564903, CE 11651848 Y CMC 3610.