Gómez Palacio y Lerdo LERDO AYUNTAMIENTO DE LERDO AYUNTAMIENTO DE GÓMEZ PALACIO GÓMEZ PALACIO Rickettsia

Seguridad Gómez Palacio

DSPM de Gómez Palacio y Tránsito llevan 9 días sin titulares

Se desconoce oficialmente si Duarte repetirá como director de Seguridad Pública

El Ayuntamiento de Gómez Palacio, no han hecho oficial si exdirector de Seguridad, Luis Alberto Duarte, repetirá en el cargo.

El Ayuntamiento de Gómez Palacio, no han hecho oficial si exdirector de Seguridad, Luis Alberto Duarte, repetirá en el cargo.

DIANA GONZÁLEZ

La administración municipal 2025-2028 inició formalmente el primero de septiembre de este año, pero a la fecha ni la alcaldesa, Betzabé Martínez Arango ni el Ayuntamiento, han hecho oficial los nombramientos de quienes serán los titulares de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y de la Dirección de Tránsito y Vialidad para este trienio. Tampoco si habrá modificaciones en la estructura del Grupo Operativo de Reacción Inmediata (GORI).

En la más reciente reunión de Seguridad en Gómez Palacio, celebrada la semana pasada, misma que fue presidida por la alcaldesa Betzabé  Martínez Arango, participó el comisario Luis Alberto Duarte Vázquez, quien fue nombrado por el exsecretario del Ayuntamiento de la administración municipal anterior, Vicente Reyes, como director de Seguridad Pública Municipal a principios de este año y quien desempeñó en ese cargo hasta el cierre de la administración municipal de la alcaldesa, Leticia Herrera Ale.

Hasta el momento se desconoce oficialmente si Duarte repetirá como director de Seguridad Pública de Gómez Palacio, siendo ratificado en este mismo cargo por la alcaldesa, Betzabé Martínez Arango.

La Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana tiene como objetivo preservar la seguridad en el territorio de Gómez Palacio y entre sus habitantes.

Gómez Palacio comprende una extensión territorial de 842.41 kilómetros cuadrados, es decir, tiene 6 veces la extensión territorial de Torreón, Coahuila, municipio con el que colinda al sur, aunque también colinda con otros municipios como Lerdo, Tlahualilo y Mapimí (de Durango) y con Francisco I. Madero, Coahuila.

La Ley de Seguridad Pública para el Estado de Durango establece en su Artículo 33, que son facultades y obligaciones de los Ayuntamientos, "expedir circulares y demás disposiciones administrativas de observancia general en materia de seguridad pública", así como "diagnosticar y analizar la problemática de seguridad pública en su Municipio y establecer programas, políticas y lineamientos para su solución, en el ámbito de su competencia".

El mismo ordenamiento establece en la fracción VII del Artículo 34, que es facultad y obligación de los presidentes municipales: "Nombrar al Titular de Seguridad Pública Municipal, quien deberá reunir los requisitos que establezcan las leyes" y también "Establecer el Registro Municipal del Personal de la Policía Preventiva".

La Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Durango establece como obligación del presidente municipal entrante, que tras rendir la protesta de ley,  debe nombrar a los directores municipales.

La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública establece en el Capítulo III, que habla sobre la competencia de los municipios en materia de seguridad pública, que corresponde a las personas titulares de las presidencias municipales el nombramiento de los directores de Seguridad Pública.

El Siglo de Torreón se entrevistó con elementos de Seguridad Pública y de Tránsito, quienes tampoco tienen certeza si Duarte se irá o repetirá en el cargo.

La 'Mañanera'  de Los Lunes

Durante la rueda de prensa, en el espacio llamado "Lunes con la Presidenta", la alcaldesa Betzabé Martínez Arango, reafirmó ante representantes de los medios de comunicación, que la seguridad es una prioridad dentro de su proyecto de gobierno, y destacó que se están tomando acciones firmes y coordinadas para fortalecer la paz y tranquilidad en el municipio.

Informó que el Ejército Mexicano aumentará en un 150 por ciento su presencia, pasando de 120 a 300 elementos, mientras que la Guardia Nacional pasará de 60 a 90 efectivos, lo que permitirá ampliar las tareas de vigilancia y presencia disuasiva en puntos estratégicos del municipio de Gómez Palacio.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Seguridad Pública Municipal de Gómez Palacio Policía Gómez Palacio DSPM Gómez Palacio

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El Ayuntamiento de Gómez Palacio, no han hecho oficial si exdirector de Seguridad, Luis Alberto Duarte, repetirá en el cargo.

Clasificados

ID: 2412872

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx