
Dormir con la televisión encendida (ESPECIAL)
Un hábito que tienen muchas personas, sobre todo en la actualidad, donde se vive una convivencia diaria con la tecnología, es dormir con la televisión encendida.
Sea porque se nos olvidó apagar el televisor o porque se vuelve tan rutinario el tenerlo encendido, este hábito parecería no tener mayores consecuencias que un poco más de cargo en el recibo de la luz; sin embargo, esto podría estar afectándote más de lo que crees.
De acuerdo a expertos en salud, el dormir con la televisión encendida puede perjudicar severamente la calidad del sueño, pues nos vemos expuestos a la luz azul y el sonido que emite el aparato eléctrico, lo que irrumpe con el ciclo de sueño, volviéndolo más ligero y fragmentado.

TAMBIÉN LEE ¿Despiertas por las noches? Esto es lo NO debes hacer si quieres volver a dormir
Expertos recomiendan no hacer estas actividades si quieres volver a dormirSi alguna vez te has preguntado por qué te cuesta dormir o por qué despiertas durante la madrugada, podría ser que la televisión esté actuando en tu contra.
Y es que a la larga, la falta de un descanso adecuado puede ocasionar graves problemas en la salud relacionados con enfermedades cardiovasculares, ansiedad, depresión y hasta obesidad.
Expertos en salud recomiendan que, para conseguir un sueño profundo y reparador, se evite dormir con la televisión encendida, optando por un lugar oscuro para crear un ambiente más tranquilo.
¿Qué daños provoca la luz azul?
La exposición excesiva a la luz azul, especialmente durante la noche, puede perjudicar gravemente el ritmo del sueño, pues interfiere con el ritmo circadiano, suprimiendo la melatonina, la cual es la hormona del sueño, lo que vuelve más difícil el poder dormir durante la noche.

TAMBIÉN LEE ¿Qué es el fotoenvejecimiento digital y cómo prevenirlo?
Millones de personas en el mundo están expuestos al fotoenvejecimiento digital todos los díasAunque la luz tiene algunos beneficios, también es capaz de causar estragos a la vista, la piel y el cuerpo, pues la exposición excesiva a la misma puede ocasionar vejes prematura, fatiga visual y degradación muscular.
Te recomendamos moderar el tiempo que pasas cerca de pantallas, computadoras, celulares y otros dispositivos que emitan luz azul.