Durango ha aplicado más de 11 mil dosis anticovid en campaña de vacunación
La Secretaría de Salud de Durango (SSD) tiene una meta de 127,512 dosis de la vacuna contra COVID-19 para la campaña de vacunación de la temporada invernal que comprende del 13 de octubre de 2025 al 3 de abril de 2026.
El doctor Silvano Ramírez Soto, jefe del departamento de Enfermedades Transmisibles de la citada dependencia, dijo que a la fecha, se han aplicado 11,197 dosis de las vacunas Spikevax LP.8.1 de Moderna y la Comirnaty LP.8.1 de Pfizer/BioNTech.
El funcionario recordó que los biológicos son enviados por la Secretaría de Salud federal en proporción de tres a uno, es decir, llegan tres partes de Moderna y una de Pfizer; esta última suelen agotarse rápidamente.
Comentó que lo ideal es vacunarse entre los meses de octubre y noviembre pues en diciembre, se incrementan las enfermedades respiratorias.
El objetivo durante la campaña es vacunar a la población pediátrica, de 6 a 59 meses de edad; adultos mayores de 60 y más años de edad; personas gestantes; personal de salud y población de 5 a 59 años de edad con comorbilidades, como enfermedades cardiacas o pulmonares congénitas, diabetes, obesidad mórbida, insuficiencia renal, cáncer y VIH/Sida.
Las dosis se administran a personas que acuden a las unidades de salud o módulos de vacunación.
Cabe recordar que en el municipio de Gómez Palacio, el centro de salud “Dr. Isauro Venzor” atiende a la población de lunes a viernes pero también los sábados y domingos de 8 de la mañana a 6 de la tarde.
El único requisito es presentar la cartilla nacional de vacunación.
Adicional a la inmunización, es importante que la población atienda otras medidas para prevenir la COVID-19 como evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire; abrigarse bien; consumir abundantes frutas y verduras ricas en vitamina C, así como evitar el contacto físico con personas que tengan enfermedades respiratorias.