
La Fábrica de Negocios es una plataforma innovadora de desarrollo empresarial que por primera vez llega a Durango. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Los días 29 y 30 de este mes se llevará a cabo la Fábrica de Negocios Regional Durango 2025, en la capital del estado y a la cual se está invitando al sector empresarial de todo el estado.
Las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario de la ciudad de Durango, organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
La Fábrica de Negocios es una plataforma innovadora de desarrollo empresarial que, por primera vez llega a Durango, y será sede de la tercera edición del Encuentro de Negocios 2025.
Este evento se ha posicionado como un punto de encuentro estratégico para impulsar el crecimiento económico, la vinculación comercial y el fortalecimiento empresarial.
Cabe señalar que la edición 2025 tendrá un alcance regional, convocando a emprendedores, empresas, proveedores, compradores y expertos de toda la zona noroeste del país, quienes buscan expandir sus mercados y conectarse con las principales cadenas comerciales nacionales e internacionales.
El evento funcionará como un sistema colaborativo en donde se habrán de ofrecer encuentros con expertos nacionales e internacionales; talleres y mentorías especializadas en los temas específicos de interés para el sector.
También habrá paneles de discusión y análisis de tendencias; espacios de networking con empresarios y líderes de diferentes industrias, así como un espacio para la vinculación con instituciones, inversionistas y compradores potenciales.
La Fábrica de Negocios forma parte de un proyecto innovador impulsado por Sedeco y GS1 México, cuyo objetivo es fortalecer el desarrollo económico local mediante la capacitación, la innovación, la tecnología y la vinculación estratégica.
La llegada marca un hito para el entorno emprendedor y empresarial de Durango, ya que, coloca al estado en el radar de eventos empresariales de alto nivel.
Esta edición tendrá un alcance regional, por lo que ya se ha convocado a emprendedores, empresas, proveedores, compradores y expertos de toda la zona noroeste del país, quienes buscan expandir sus mercados y conectarse con las principales cadenas comerciales nacionales e internacionales.
El objetivo es crear oportunidades reales de negocio y aprendizaje a través de ruedas de negocios, foros, talleres y espacios de exposición.
Aunque es un evento gratuito, los interesados podrán asistir a las conferencias; en caso de querer concretar alguna cita con cadenas comerciales será necesario registrarse mediante el siguiente link: https://durango.fabricadenegocio.com/register el cual estará disponible hasta el 28 de abril.
Entre los temas que se abordarán en las ponencias están:
• Códigos 2D, normativas y etiquetado
• Retos actuales del emprendedor
• El viaje del proveedor
• Inteligencia Artificial y automatización de procesos
• Estrategias de ventas en el retail
• Comercio electrónico (eCommerce) y canales tradicionales
• Ruedas de negocios con representantes de cadenas comerciales