Gómez Palacio y Lerdo Cabildo de Gómez Palacio ayuntamiento de Lerdo Lerdo Gómez Palacio Ayuntamiento Gómez Palacio

Sarampión

Durango, sexto lugar nacional con mayor incidencia de sarampión

ANGÉLICA SANDOVAL

Con los 18 casos de sarampión que se confirmaron en recientes días en el municipio de Mapimí, el estado de Durango se ubica en el sexto lugar nacional en incidencia; de acuerdo al informe de dicha enfermedad en México, con corte al primero de octubre de 2025, la entidad acumula 40 contagios, con una tasa de incidencia de 2.06 casos por cada 100 mil habitantes y 252 casos probables acumulados. En Durango, el resto de los casos se distribuyen de la siguiente forma: 11 en Nuevo Ideal, 7 en la capital, 2 en Santa María del Oro, 1 en Santiago Papasquiaro y 1 en Canatlán.

El vecino estado de Coahuila, se mantiene en tercer lugar con 55 casos confirmados, con una tasa de incidencia de 1.61 casos por cada 100 mil habitantes y 274 casos probables acumulados. En todo el país, suman 4 mil 773 casos de sarampión y Chihuahua ocupa el primer sitio con 4 mil 340 contagios y una tasa de incidencia de 109.4, además de 5 mil 954 casos probables estudiados. En México, se han registrado 21 defunciones, de las cuales, 20 corresponden a Chihuahua, por lo que la letalidad en esta entidad es de 0.46 El segundo lugar nacional es Sonora con 97 casos positivos de sarampión, una tasa de incidencia de 2.98 y 259 casos probables. En esta entidad, hay una muerte y la letalidad se traduce en 1.03 La Secretaría de Salud federal, detalló que entre los casos confirmados, un 51.49% corresponden a mujeres y un 48.51% a hombres. En cuanto al número de casos, el principal grupo de edad afectado es de 0 a 4 años de edad (mil 183 casos), seguido de 25 a 29 con 599 casos y 30 a 34 años con 498 casos.

En cuanto a tasa de incidencia, el grupo de edad de 0 a 4 años reportó la mayor tasa de incidencia (11.37 casos por cada 100 mil habitantes menores de 4 años), seguido del grupo de 25 a 29 años y 30 a 34 años con 5.65 y 4.77 respectivamente .

Cabe hacer mención que entre los casos confirmados en los estados de Coahuila y Durango, se ha identificado que corresponden al Genotipo D8 con el Linaje MVs/Ontario.CAN/47.24 Distinct Seq ID 9171.

Referente al antecedente de vacunación, es importante destacar que más del 80 por ciento de las personas afectadas no cuentan con antecedentes de vacunación mientras que el resto, o tienen una dosis de SRP (Triple viral) o dos o más dosis de SRP documentado en la cartilla nacional de salud. Dicho biológico, protege contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Sarampión vacunación vacunas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2419778

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx