Finanzas Finanzas Personales Buen Fin Precio del dólar Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial

El 85% de empleadores aprueban uso de IA en postulaciones

El 85% de empleadores aprueban uso de IA en postulaciones

El 85% de empleadores aprueban uso de IA en postulaciones

FABIOLA P. CANEDO

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta cotidiana en el mundo laboral. Un reciente estudio de Experis, firma especializada en talento tecnológico de ManpowerGroup, revela que el 85% de los empleadores considera aceptable que los candidatos utilicen IA en sus procesos de postulación. Esta cifra marca un cambio significativo en la percepción empresarial sobre el uso de tecnologías emergentes en la búsqueda de empleo.

El informe titulado “Construyendo y Sosteniendo una Carrera Significativa en la Era de la IA” destaca que el 53% de las organizaciones ya integran tecnologías de IA en sus procesos de contratación e incorporación de talento. Esta adopción ha generado una mayor apertura hacia el uso responsable de estas herramientas por parte de los candidatos.

Entre los usos más valorados por los empleadores se encuentran el investigar sobre la empresa antes de postular (33%), prepararse para entrevistas (32%), personalizar el currículum (28%), resolver pruebas de evaluación (26%), responder preguntas durante entrevistas (24%) y mejorar portafolios profesionales (23%).

“La inteligencia artificial no es una amenaza, sino una aliada estratégica para las personas y las organizaciones. La clave está en desarrollar pensamientos resilientes que combinan capacidades humanas con el uso inteligente de la tecnología”, señaló Jorge Gamero, director de Experis para Latinoamérica.

Los empleadores valoran cada vez más que los candidatos dominen herramientas tecnológicas que les permitan investigar, preparar y comunicar mejor sus habilidades. Esto incluye desde el conocimiento profundo de la empresa hasta el uso de IA para mejorar la presentación de sus perfiles profesionales.

La tendencia apunta a que el dominio de la IA no solo mejora las posibilidades de conseguir empleo, sino que también refleja una actitud proactiva y adaptativa frente a los cambios del mercado laboral.

A pesar del avance, la implementación de IA en los procesos de contratación no es homogénea. Las empresas que aún no han integrado estas herramientas tienden a ser menos receptivas al uso de IA por parte de los candidatos, lo que genera una brecha entre expectativas y realidad.

Entre los principales obstáculos para su adopción destacan el alto costo de inversión (34%) y la incertidumbre sobre el impacto real en los negocios (33%).

“Estamos frente a una brecha entre lo que se espera de la IA y lo que efectivamente se está aplicando. Esto representa una gran oportunidad para que los profesionales lideren desde sus roles, proponiendo soluciones basadas en IA que impulsen eficiencia y valor agregado”, agregó Gamero.

La creciente aceptación de la IA en los procesos de selección sugiere que tanto candidatos como empresas deben prepararse para un entorno laboral cada vez más digitalizado. La clave estará en el uso ético, estratégico y complementario de estas herramientas, donde la tecnología potencie, y no reemplace, las capacidades humanas.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Inteligencia Artificial

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El 85% de empleadores aprueban uso de IA en postulaciones

Clasificados

ID: 2427305

elsiglo.mx