Torreón Transporte público Finanzas Torreón Paso Vial Villa Florida Obras Públicas LA ESCUELA ES NUESTRA

Agua Saludable

El contrato más importante de Agua Saludable lo tiene empresa lagunera: Conagua

(FOTOGRAFÍA: FABIOLA P. CANEDO)

(FOTOGRAFÍA: FABIOLA P. CANEDO)

FABIOLA P. CANEDO

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) rechazó que el proyecto Agua Saludable para La Laguna beneficie a constructoras foráneas. Gabriel Riestra Beltrán, director del Organismo de Cuenca Cuencas Centrales del Norte, dijo que son empresas laguneras las que tienen actualmente los proyectos de tecnificación en el canal de Sacramento, donde se invierten 270 milllones de pesos.

“Es errónea la apreciación. La empresa que tiene el contrato más grande es 100% de Durango, de la Comarca Lagunera. Además, todos sus subcontratistas y proveedores también son laguneros”, afirmó.

En respuesta a señalamientos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el funcionario aclaró que la mayoría de los contratos e inversiones están siendo ejecutados por empresas de la región y señaló que en total, de los 450 millones de pesos que se están invirtiendo en obras hidráulicas en la región, el 75 por ciento ha sido asignado a constructoras locales.

Además del canal Sacramento, explicó que se están modernizando el canal Santa Rosa-Tlahualilo, los sistemas de bombeo en Graceros y Coyote, y se está implementando un sistema de medición integral en el Distrito de Riego 017 de la Comarca Lagunera.

“Nos reunimos con la CMIC y preguntamos quiénes han trabajado en Agua Saludable. Muchas manos se levantaron. No las pudimos contar. Eso demuestra que sí hay obra para las empresas locales”, agregó el funcionario.

Mencionó que el programa Agua Saludable para La Laguna busca mejorar la eficiencia en el uso del agua y también ha generado desarrollo económico en la región. La participación de empresas locales implica la creación de empleos, el fortalecimiento de cadenas de suministro regionales y la retención de recursos económicos en la comunidad.

Riestra Beltrán subrayó que la Conagua mantiene un compromiso con la transparencia y la corresponsabilidad social.

“Estamos trabajando con los 17 módulos del Distrito de Riego y con las empresas locales para que este proyecto sea un ejemplo de eficiencia, inclusión y beneficio colectivo”, dijo.

Leer más de Torreón

Escrito en: Conagua Agua Saludable

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(FOTOGRAFÍA: FABIOLA P. CANEDO)

Clasificados

ID: 2424113

elsiglo.mx