
Con 13 años de edad, Aleco Irarragorri (abajo) festejaba en el vestidor de los Guerreros junto a todo el plantel el recién conseguido campeonato del Clausura 2012 ante los Rayados del Monterrey. En la actualidad, existe un abrumador abismo deportivo para repetir el logro.
En tiempos complicados en lo deportivo y legal para los Guerreros, llega el 20 de mayo, el Día Más Santo en el futbol mexicano. A un día que arranque su pretemporada rumbo al Apertura 2025, se recuerda este día histórico para los albiverdes.
Y es que de manera coincidente, un 20 de mayo en tres diferentes años, Santos Laguna obtuvo tres de sus seis títulos en la Liga MX. En el 2001, 2012 y 2018, levantaron el título de campeón, en la semana que lo harán Toluca ó América, quien busca el cuarto de manera consecutiva.
Habían transcurrido cuatro años y medio, desde que los laguneros se proclamaron por vez primera, monarca del balompié azteca. Disputaban el Verano 2001 bajo la batuta de Fernando Quirarte, con buenos resultados, que los situaba en la segunda posición general, detrás de las Águilas que contaban en sus filas con Iván Zamorano.
Con un cuadro sólido y experimentado, como sublíder en el Verano 2001, los de la Comarca encararon la liguilla de manera extraordinaria.

VER MÁS Unión Laguna enfrenta serie clave ante Dorados en Chihuahua
Tras una serie reñida en Saltillo, los Algodoneros buscan aprovechar la débil efectividad de los lanzadores chihuahuenses en una nueva prueba como visitantes en la LMB 2025En una trepidante y recordada semifinal ante la Franja del Puebla del español Carlos Muñoz y el Beto García Aspe, los albiverdes tuvieron que recurrir a su mejor posición en la tabla, para avanzar a la final. Cayeron 5-4 en la Angelópolis, para luego imponerse 2-1 en el Corona, con tantos del "Pony" Ruiz y Joahan Rodríguez.
Para la final, el equipo capitaneado por Jared Borgetti, se enfrentaban a los Tuzos del Pachuca del "Vasco" Aguirre, que habían eliminado a los de Coapa.
La ida, jugada un jueves 17 de mayo en la Bella Airosa, los hidalguenses se impusieron 2-1 con goles de Sergio Santana y Pedro Pineda a 5 minutos del final. Borgetti, había igualado de manera momentánea el duelo en el "Huracán".
El choque de vuelta, se jugó un domingo 20 de mayo del 2001 en el viejo Corona.

VER MÁS ¿Planeas viajar a EUA para la Copa del Mundo 2026? Así debes tramitar tu visa americana a tiempo
Consejos clave para agilizar tu solicitud y no perderte el evento deportivo más esperadoPreviamente, Jared y Trujillo, habían marcado por los laguneros, ante una locura en el extinto inmueble de Las Carolinas, que fue silenciado por el colombiano Andrés Chitiva, que tenía igualado el global 3-3, para que luego llegara el anhelado tanto de Róbson Luís, frente al arco defendido por Miguel Calero.
EL SEGUNDO
Luego de un pasaje tumultuoso con la venta del equipo por parte de Grupo Modelo al argentino Carlos Ahumada, que luego fue retomado por la misma Federación Mexicana de Futbol (FMF) y de nueva cuenta por la empresa cervecera, se logró salvarlos del descenso en el Clausura 2007, para que un año después, se consiguiera su tercer título, que llegó en el mes de junio del 2008.
El cuarto campeonato de su historia, llegó un domingo 20 de mayo del 2012, derrotando a uno de sus más acérrimos rivales deportivos, los Rayados del Monterrey, cobrando revancha del título que los regios les ganaron en el Apertura 2010.
Con "El Maestro" Benjamín Galindo como timonel, los Guerreros terminaron líderes en la tabla de posiciones.
El rival en semifinales eran los Tigres del "Tuca" Ferreti, que los habían vencido un torneo antes, en la final del Apertura 2011. En la ida en el "Volcán", Santos se fue adelante en el marcador con gol del "Guty" Estrada, siendo empatados por Lucas Lobos, para el 1-1 en los primeros 90 minutos.
En la vuelta, el chileno Héctor Mancilla anotó un doblete en el primer tiempo para irse 0-2 arriba en el marcador. Lobos falló el tercero en el complemento, que sepultaría a los laguneros, quienes igualaron a dos goles en los últimos cinco minutos a través de Oribe Peralta, para evitar la primera final regia de la historia, avanzando por su mejor posición en la tabla.
Los Rayados del Monterrey, habían dado cuenta de los Xolos de Tijuana y el América en las fases previas, por lo que era el rival en la disputa por el título. Los laguneros, volvieron a viajar a la Sultana del Norte, en la que dominaron a La Pandilla en el Tecnológico, para tomar la ventaja en el marcador, mediante el gol del "Cepillo", aunque el "Chupete" Suazo lo empató de penal, en el tiempo añadido.
La vuelta en el TSM, fue todo albiverde. "El Hachita" Ludueña anotó el primero ante Jona Orozco que defendía el arco rayado, mientras que Oribe marcó el segundo para el 3-1 global, aunque apareció Aldo de Nigris, para acercar a la visita al 78' de tiempo corrido.
ÚLTIMO
El quinto campeonato de Santos Laguna, llegó en el Clausura 2015 con Pedro Caixinha en el banquillo y por cuestiones de calendario, se jugó la ida el jueves 28 de mayo en el TSM, mientras que la vuelta fue el domingo 31 de mayo, coronándose en La Corregidora de Querétaro.
Para el Clausura 2018, Alejandro Irarragorri Gutiérrez le brindó la confianza al uruguayo Robert Dante Siboldi, que había entrado como interino un torneo antes, en lugar del "Chepo" de la Torre.
Finalizaron cuartos en la tabla luego de 17 jornadas. Enfrentaron a los Tigres, quienes los derrotaron 2-0 en el "Volcán" con anotaciones de Hugo Ayala y el francés André-Pierre Gignac, pero los laguneros en la vuelta en el Corona, igualaron el global 2-2 con tantos de Osvaldito Martínez y del campeón de goleo individual, Djaniny Tavares, en una "Nahuelada" del arquero felino, Nahuel Guzmán, para acceder a las semifinales.
En la antesala de la gran final, dieron cuenta de su cliente favorito en liguillas, el América. La ida fue albiverde con un 4-1 casi contundente, con doblete de Julio Furch, además de tantos de Osvaldito y el colombiano Edwuin Cetré. El paraguayo Cecilio Domínguez, descontó por los de Coapa.
Parecía que los emplumados remontarían en el Azteca, sobre todo cuando se pusieron 2-0 con goles de los guaraníes Domínguez (penal) y Bruno Valdez, pero el "Cabecita" Rodríguez apareció antes de irse al descanso del medio tiempo, para calmar a los azulcremas, quienes buscaron marcar en el complemento, pero apareció Jesús Isijara a 5 minutos del silbatazo final, para decretar el 6-3 global a favor de los laguneros.
En la final, se las vieron ante el líder general Toluca, para llegar al partido grande con etiqueta de favorito. Diablos y Santos, se veían las caras en una final más, luego del Bicentenario 2010, donde los mexiquenses regresaron en los penales para de manera increíble, imponerse a los entonces dirigidos por Rubén Omar Romano.
La ida de la final en el Corona, un jueves 17 de mayo del 2018, concluyó sin goles en la primera mitad, pero los choriceros se fueron adelante, mediante un gol del colombiano Luis Quiñones, pero los Guerreros respondieron en la recta final y con tantos de Djaniny y el "Emperador" Furch, le dieron la vuelta al marcador.
En la vuelta, el domingo 20 de mayo en un remozado Nemesio Diez, fue de grandes emociones. Una tormenta con granizo, presagiaba lo peor para los verdiblancos, quienes habían perdido los títulos en esa cancha en el 2000 y 2010.
A los 10 minutos de iniciado el duelo, Furch sorprendió al arquero Talavero, para abrir el marcador y aumentar la ventaja 1-3 en el global. Jonathan Orozco con grandes lances y atajadas, evitó que los escarlatas marcaran, hasta que apareció Gabriel Hauche, para marcar al 82' y acercar a los locales, quienes no pudieron evitar la sexta estrella para Santos Laguna, con el silbatazo final.
Fue el último título lagunero en la Liga MX, a 7 años de distancia, recordando que en el torneo que está a punto de concluir, finalizaron últimos con apenas 7 puntos, acumulando 14 derrotas en la era del "Tano" Ortiz, que ya no dirigirá más a los Guerreros.