Cultura Música Literatura Cultura

CAMERATA DE COAHUILA

El director de orquesta Iván López Reynoso listo para vivir el legado de Haydn y Brahms con Camerata

El joven director, quien recientemente fue nombrado titular de la Ópera de Atlanta, conversa El Siglo sobre el escenario del Teatro Isauro Martínez

El director de orquesta Iván López Reynoso listo para vivir el legado de Haydn y Brahms con Camerata

El director de orquesta Iván López Reynoso listo para vivir el legado de Haydn y Brahms con Camerata

SAÚL RODRÍGUEZ

Por la mañana del lunes tuvo su primer ensayo con Camerata en el Instituto de Música de Coahuila (INMUS). Allí levantó la batuta y dio instrucciones con la partitura de la Sinfonía No. 3 de Johannes Brahms frente a sus ojos.

Al reconocido director mexicano Iván López Reynoso (Guanajuato, 1990) le bastaron dos horas y media de ensayo para percatarse del gran potencial de la orquesta, antes del concierto titulado ‘Legado Sinfónico’ que dirigirá en el Teatro Isauro Martínez el próximo viernes 29 de agosto a las 20:30 horas.

“Fue un primer encuentro muy deseado. Yo tenía muchas ganas de conocer esta orquesta. Llevaba mucho tiempo teniendo ganas de venir. Agradezco profundamente el esfuerzo de muchísimas personas y muchísimos involucrados. Tuve un primer ensayo de mucha profundidad con la Camerata. Trabajamos a mucho detalle. Fue un ensayo muy intenso; leímos toda la sinfonía de Brahms y luego trabajamos casi tres movimientos. No pudimos trabajar todavía con Haydn, pero es porque soy muy obsesionado del trabajo y hoy preferí enfocarme en Brahms. Y creo que es un grupo consciente de sus capacidades, pero inconsciente de todo lo que puede llegar a ser. Eso me enamora mucho de una orquesta”.

El joven director, quien recientemente fue nombrado titular de la Ópera de Atlanta, conversa sobre el escenario del Teatro Martínez, recinto al que ha arribado pasadas las 13:30 horas. En el diálogo revela detalles de las partituras de la Sinfonía No. 60 de Haydn (también conocida como Il Distratto) y la Sinfonía No. 3 de Brahms, piezas que darán sonido al programa con el que debutará en Torreón. Su voz es un movimiento en confesionario, emoción en crescendo, se percibe la admiración que profesa por ambos compositores.

“Por eso estoy combinando la Sinfonía No. 60 (1774-1775) de Haydn con la Sinfonía No. 3 (1883) de Brahms. Son poco más de cien años en la historia de la música en los cuales cambió todo. De Il Distratto de Haydn a la Sinfonía No. 3 de Brahms el mundo fue otro, la escritura musical fue otra, el arte fue otro, la pintura, la escultura, la escritura literaria se renovaron muchísimo y llegó en plenitud absoluta y desbordante el Romanticismo”.

El escritor argentino Jorge Luis Borges consideraba que un libro cerrado no servía de nada. Iván López Reynoso también tiene en claro que a una partitura hay que hacerla hablar. Son los compositores quienes perduran su vida a través de los músicos. Hay un legado de notas y silencios que brota del papel cebreado cada vez que un director de orquesta toma la batuta.

“Lo más hermoso es que los compositores viven a través de nosotros, de nuestras interpretaciones. Por eso es tan difícil el trabajo que nosotros hacemos como directores de orquesta, porque a través de tus decisiones viven ellos. A través de tus decisiones hay que honrar el legado de esos grandes autores. Es una profunda responsabilidad con el público, con el presente y con el pasado”.

PRESENTACIÓN EN EL SIGLO

El jueves 28 de agosto, un día antes de su concierto con Camerata de Coahuila, el maestro Iván López Reynoso se presentará junto a José Luis Barros Horcasitas, fundador y director de Pro Ópera A. C., en un conversatorio a realizarse a partir de las 19:00 horas en las instalaciones de El Siglo de Torreón (Matamoros 1056 Pte. Centro).

“Para mí es absolutamente conmovedor, gratificante, emocionante, y me da mucha esperanza ver que un medio de comunicación se preocupe tanto por la difusión y la divulgación de la cultura; tener gente como todo el equipo fantástico que me he encontrado aquí, con un compromiso profundo y genuino por el buen quehacer cultural de una ciudad y, por ende, del estado y del país”.

El evento, que lleva por nombre ‘Los senderos de la partitura’, es organizado por esta casa editorial en colaboración con Camerata de Coahuila y el Ayuntamiento de Torreón a través del Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE), en un esfuerzo conjunto por promover el arte y la cultura en la región lagunera. El acceso está disponible para suscriptores al teléfono 871 7164514.

“Estar con José Luis Barros Horcasitas es un privilegio. Estoy encantado, emocionadísimo de compartir tribuna y tener este diálogo. Pinta a que será algo muy emocionante y especial”.

Leer más de Cultura

Escrito en: Iván López Reynoso director de orquesta Camerata de Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El director de orquesta Iván López Reynoso listo para vivir el legado de Haydn y Brahms con Camerata

Clasificados

ID: 2409188

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx