Vamos a dividir, y sólo por hoy, este espacio en dos disciplinas, y pienso que es por lo que se ha vivido en la pasada Serie Mundial que finalizó el sábado pasado, y que, sin lugar a dudas, nos hemos sentido afortunados de ver un “Clásico de Otoño” que pasará a la historia por la remontada épica de los Dodgers, no sólo en “La fiesta de octubre”, misma que iniciaron perdiendo, sino también en un juego donde parecían controlados por los Azulejos, que durante nueve entradas, los mantuvo abajo en el marcador antes de llegar a los capítulos extras para finiquitar 5-4.
Luego del sexto juego del viernes pasado por la noche, existía confianza en la gente de Dave Roberts de poder ganar la Serie Mundial, ya que después de todo, anímicamente habían remontado en dos ocasiones la serie ante Toronto y llegaban con esa ventaja al séptimo duelo, con la misión de lograr el doblete tras el cetro obtenido en 2024, el primero en 25 años, y su novena corona.
Fue una noche llena de drama en el Rogers Centre y en el que el equipo de casa se encontraba a dos outs de levantar el trofeo que los acreditaría como el mejor equipo del beisbol en todo el planeta, pero como en este deporte nada está escrito, llegó uno de los héroes, como fue Miguel Rojas, que, de un batazo de cuatro esquinas, envió el juego a extrainnings, y ya después, el samurai Yamamoto hizo de igual manera, que este final fuera como una misma película que dirigiera Alfred Hitchcock.
Mientras que nos recuperamos de todo este drama, el día de hoy en el Empower Field at Mile High, comienza la décima semana de la NFL, cuando los Broncos reciban en un partido de la misma división a los Raiders, que volvieron a perder ahora frente a los Jaguares y en el que, Pete Carroll, acertó al intentar la conversión de dos puntos en la prórroga, aunque los Malosos perdieron.
Nunca antes, los cuatro mejores equipos habían perdido en la misma semana, sin embargo, esto ocurrió un domingo caótico, cuando Potros, los Empacadores, los Jefes y los Leones cayeron derrotados, dos de ellos aspirantes al Super Domingo, perdiendo en casa y quizás se esté subestimando a las Panteras y a los Vikingos (con el regreso de J.J.
McCarthy) pero, aun así, es un golpe duro para quienes intentan establecer el orden jerárquico más preciso de la NFL.
Y este domingo próximo, muy temprano, los Halcones de Atlanta, que vinieron a menos, estarán jugando en contra de Los Potros de Indianápolis en Berlín, Alemania, lo que será el penúltimo partido internacional de la NFL, quedando sólo el de Miami y Washington que se disputará en Madrid, España, el domingo 16 del presente.
El equipo al que dirige Shane Steichen fue sorprendido y dominado en la línea ofensiva por una defensa de los Acereros criticada y que llegaba con dificultades, pero la ofensiva de Indianápolis fue superada ampliamente el domingo pasado y tal vez, la defensa se vea reforzada con la adquisición de Sauce Gardner, quien podría ser justo lo que los Potros necesitan en la secundaria y el hecho de haber intercambiado dos primeras selecciones del draft por él, significa que confían en Daniel Jones como quarterback, para bien o para mal.
Y los dos mejores partidos serán en los horarios estelares: primero, el domingo por la noche precisamente con los Acereros que visitan Los Ángeles para medirse con los Cargadores, cuya victoria en la semana nueve en contra de los Titanes fue demasiado ajustada para su tranquilidad, sin embargo, otra lesión de Joe Alt (esta vez, que le impedirá jugar el resto de la temporada) hacen dudar hasta dónde podrán llegar. Y el otro juego que llama la atención es el del lunes, donde los actuales campeones de Filadelfia, con récord de 6-2, tienen una visita peligrosa en Lambeau Field para chocar con los Empacadores que cayeron sorprendentemente y también en casa, frente a las Panteras de Carolina.