EDITORIAL Caricatura editorial Columnas editorial

El éxito

Carlos Elizondo

Sheinbaum presume con regularidad la caída de los homicidios dolosos. Necesita convencer a los mexicanos que su estrategia de seguridad está funcionando, pero no puede explicar bien en qué consiste porque es radicalmente distinta a la de AMLO. La intransigencia de Morena contra cualquier crítica la alcanzaría si osara distanciarse claramente del fallido "abrazos, no balazos". Peor aún, correría el riesgo de ser acusada de ser como Calderón.

Para complicar su narrativa, la sociedad percibe una mayor inseguridad. En el 2024, según el INEGI, el 74 por ciento de la población se sentía insegura. Ahora el 76. Lo fácil es culpar a los medios de que exageran, pero el pueblo es sabio y conoce su realidad. En las mismas encuestas en las que el nivel de aprobación de Sheinbaum es muy alto, la estrategia de seguridad está reprobada y su manejo del crimen organizado enfrenta un amplísimo rechazo.

El bárbaro asesinato de Carlos Manzo derrumba el cuento del éxito. Han dado con el presunto autor intelectual, pero no queda claro quién más estaría involucrado y ni mucho menos cómo piensan desbaratar a la banda que lo asesinó y a los otros grupos criminales que exprimen a la sociedad.

Ya hay una nueva ley contra la extorsión, pero este mero hecho no cambiará nada. No es que antes fuera legal extorsionar. No les interesó combatirla. Los criminales se dieron cuenta de que no había resistencia gubernamental. No bastó con tener una Guardia Nacional grande y visible. Menos con tantos políticos de Morena aliados al crimen y con una Guardia propensa a delinquir.

De acuerdo con el "Global Organized Crime Index" de 2025, México ocupa el segundo lugar, de 92 países (empatado con Colombia y Myanmar) en materia de extorsión, sólo después de Somalia. Cobrar derecho de piso es competir con el Estado. En muchos lugares los empresarios medianos y pequeños le pagan más dinero al crimen que al gobierno.

La extorsión requiere presencia territorial, para lo cual hay que asesinar al adversario que compite por el derecho de piso y sembrar el terror entre la población. Esto requiere mano de obra. Una parte consiste en jóvenes que no ven otro futuro, pero otra son jóvenes desaparecidos obligados a delinquir. No se sabe cuán importante es este fenómeno, porque el gobierno no lo ha investigado. Lo que sí sabemos es que, en el 2024, con niveles de víctimas de homicidio doloso similares al año 2022, los desaparecidos eran el 45 por ciento de las víctimas, mientras que en el año 2022 fueron el 28.

Los abruptos descensos en la tasa de homicidios dolosos que hemos visto, como en Zacatecas, al no ser parte de una estrategia de fortalecimiento institucional, solo se pueden explicar por algún tipo de paz narca, la cual es inestable. En Sinaloa la paz se rompió cuando "Los Chapitos" traicionaron a "El Mayo" y se lo llevaron a Estados Unidos. AMLO y Sheinbaum culpan a nuestro vecino por la violencia en este estado, pero la responsabilidad es del gobierno por haber pactado con el crimen en lugar de imponerle límites.

La herencia de AMLO es horrenda no sólo por la expansión del crimen, sino porque en la coalición en el poder domina la idea de que atacar al crimen genera violencia. Cuando se elimina un liderazgo criminal fuerte la violencia puede crecer, pero con consistencia en la estrategia después se puede tener éxito de verdad, como lo logró el gobierno de Coahuila. Los abrazos, ya lo vimos, terminan en balazos sobre la población.

En la coalición de Morena más de uno desea que Sheinbaum fracase en su lucha contra el crimen, porque de tener éxito no solamente saldría fortalecido Omar García Harfuch en la siempre adelantada carrera presidencial, sino que tarde o temprano afectaría las incestuosas relaciones de tantos morenistas con el crimen organizado. Mejor llevar la conversación a la nefasta derecha que osó marchar en contra del gobierno.

ÁTICO

El bárbaro asesinato de Carlos Manzo derrumba el cuento del éxito en seguridad. La herencia de AMLO es horrenda.

Leer más de EDITORIAL

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2431304

elsiglo.mx