Columnas Deportes Columnas Deportes Editorial

Columnas

El futbol nuestro de cada día

ARMANDO NAVARRO LÓPEZ

SANTOS cayó con tigres… regresan tiempos que parecían olvidados.

Comentaba en la edición del viernes pasado en mi programa de TV, Futbolerías y Ecos Deportivos, que, por cierto, se transmite de lunes a viernes, por YouTube y Facebook, a las cuatro de la tarde, pero queda en la nube de estas redes para poder verlo a la hora que gusten --perdón por el comercial-- cuál sería el objetivo de Santos, al enfrentar a un rival como Tigres, muy superior en talento y calidad.

Es obvio que en el discurso del "Chanchi" Rodríguez, técnico santista, y de sus jugadores, escucharíamos que ganar sería la consigna; pero la realidad, y sobre todo, una visión más objetiva, podría cambiar el propósito final.

Más allá de que la marcha de ambos en el torneo les diera a los felinos apenas cuatro puntos de ventaja sobre los laguneros, diferencia muy corta en apariencia, pero producto de situaciones muy distintas: Tigres llegaba con tres victorias, un empate y solo un revés en la competencia, mientras que Santos solo sumaba dos triunfos y arrastraba cuatro derrotas; un claro contraste entre un cuadro ganador y otro perdedor y que establecían una realidad muy diferente para cada contendiente.

Así las cosas, el objetivo lagunero, que si bien llevaba implícito el deseo comarcano de ganar, también tenía alternativas más apegadas a la lógica, aun a sabiendas de que a esta señora frecuentemente no le pega la gana ir al futbol; entonces seguramente un par de posibilidades también pasaron por la mente del estratega lagunero, que si se presentaba la derrota no fuera por goleada, y la más alcanzable, sacar un empatito, aunque fuera pidiendo el tiempo y con el rosario en la mano.

Finalmente sucedió lo que más se apegó a la historia que ha venido escribiendo la oncena verdiblanca, un revés por la mínima, pero corriendo con mucha fortuna y con Carlitos Acevedo como héroe en la derrota, que sin duda debió ser mucho más abultada.

No se debe recurrir al argumento de que se tuvieron oportunidades y se desaprovecharon, pues las estadísticas del juego indican un abrumador dominio felino, 24 disparos, 9 al arco, 63% de posesión, 480 pases con 88% de precisión, por 13 disparos, 1 al arco, 37% de posesión, 280 pases con un 81% de precisión; solo en faltas Santos superó a Tigres, con 15 a 13.

En los siete partidos del torneo, a Santos le han disparado a gol en más de 130 ocasiones, un promedio de alrededor de 20 veces por partido, y sólo le han convertido once goles gracias a Acevedo, que desde el torneo anterior es el arquero con más atajadas de la liga (ignorado sin explicación por Aguirre en convocatorias a la selección mexicana) sino Santos tendría tanto cuero que podría poner una talabartería.

Francisco Rodríguez no puede ignorar estos datos y mucho menos pretender que su equipo está compitiendo, cuando es un hecho que le están pasando por encima, pero la suerte y su gran arquero han evitado que la factura sea más cuantiosa.

Hoy Santos tristemente ha regresado a los ayeres de la supervivencia, cuando aspirar al título era un sueño guajiro y los más importante era quedar lo más lejos de la desaparecida zona de descenso en este futbol nuestro de cada día.

anavarrolopez@aol.com

Leer más de Columnas Deportes

Escrito en: Columnas Editorial

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2410802

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx