
El miércoles inician obras complementarias de Nuevo Hospital del IMSS-Bienestar en Matamoros
El miércoles arrancan las obras complementarias del Hospital del IMSS-Bienestar de Matamoros, las cuales contemplan algunas modificaciones en la carretera libre a Saltillo, en donde se contempla una inversión de 10 millones de pesos con recursos del Estado y el Municipio.
Lo anterior lo confirmó el alcalde, Miguel Ángel Ramírez López, quien dijo que se trata de la construcción de carriles complementarios en ambos sentidos de la circulación de la citada carretera federal, para facilitar el acceso al hospital, así como la colocación de semáforos, señalización e iluminación, entre otros trabajos de imagen en ese punto.
El edil declaró que el tiempo estimado para la terminación de las citadas obras es de ocho semanas y agregó que no se tiene conocimiento de cuándo podría empezar a funcionar, pues como ya se sabe se trata de una obra federal, por lo que están a la espera que las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social les indique, ya que probablemente para su inauguración se cuente con la visita de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum.
“Como es una obra presidencial, seguramente que se estará viendo la agenda de la presidenta para definir la inauguración”, recalcó.
El presidente municipal, dijo que hasta el momento se tiene conocimiento que la obra civil del centro médico está casi el cien por ciento y que se encuentran en la fase de equipamiento, por lo que reiteró están por iniciar las obras al exterior para facilitar el acceso para la seguridad de trabajadores y pacientes, debido a la gran carga vehicular que registra la carretera federal.
La construcción inició a principios de noviembre del 2023 y a través de una solicitud de acceso a la información (folio 330018024000804) en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) la Dirección de Administración y la Unidad del Programa IMSS-Bienestar, el 6 de febrero del 2024 contestó; “El procedimiento fue a través de la Licitación No. LO-50-GYR-050GYR119-T-39-2023, se dio el fallo el 17 de octubre del 2023; declarando ganadora a la empresa Construcciones y Acabados MOHUSA S.A. de C.V. en participación conjunta con AROT CURT SNOC POBLANA S.A. de C.V., por un monto de $377,501,064.5984 con IVA. El periodo de ejecución es de 300 días naturales, del 31 de octubre de 2023 al 31 de agosto de 2024 (aproximadamente)”...(Sic).
Tras el retraso de la obra, meses después, se hizo una segunda solicitud de información (folio 330018024039666) y mediante un oficio fechado el 31 de diciembre del 2024 la dependencia federal especificó que la conclusión estaba programada para el 15 de febrero de 2025 y la inversión se mantenía con un importe de 377 millones 501 mil 064.59 pesos.
En ese momento también contestaron que el nuevo hospital otorgará atención médica hasta 120 mil 816 personas registradas en el Padrón de Beneficiarios del Programa IMSS-Bienestar distribuidas en los municipios de Torreón, Matamoros, Cuatro Ciénegas, Sierra Mojada, Ocampo, San Pedro, Francisco I Madero y Viesca.
Asimismo se dio a conocer que con las nuevas instalaciones se mejorará significativamente el servicio ya que contará con las siguientes áreas:
Urgencias con dos consultorios (urgencias generales y obstétricas), cinco camas de observación para adultos y dos camas para niños, así como una sala de choque.
Consulta Externa habrá cinco consultorios de Medicina Familiar; seis consultorios de especialidad (Pediatría, Cirugía, Gineco Obstetricia, Otorrinolaringología, Oftalmología y Traumatología); un consultorio de nutrición, de trabajo social y de Psicología; un área de DIT (Desarrollo y Estimulación Temprana); área del CARA (Centro de Atención Rural al Adolescente); de Medicina Preventiva; farmacia; archivo clínico; oficina de enseñanza; oficina analista; de acción comunitaria; así como una oficina de Vigilancia Epidemiológica.
Área de Hospitalización contará con un área de adultos, (incluye aislados), central de enfermería, área de preparación de medicamentos, de hospitalización pediátrica, (incluye aislados), un espacio asignado para la preparación de medicamentos, unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y una Sala de Terapia Intermedia.
Área de Tococirugía, con dos quirófanos, sala de recuperación, sala de expulsión, central de esterilización de equipos, laboratorio, rayos X y ultrasonido y un albergue comunitario con 30 camas.