LINGÜÍSTICA

El origen revolucionario de la expresión 'sepa la bola'

Descubre cómo nació uno de los mexicanismos que refuerzan nuestra identidad y el orgullo de pertenencia

El origen revolucionario de la expresión 'sepa la bola'

El origen revolucionario de la expresión 'sepa la bola'

LÍDERES EN EDUCACIÓN

El ingenio mexicano traspasa la barrera de las soluciones creativas y se manifiesta también en el lenguaje en forma de mexicanismos, aquellas palabras, frases, pronunciación o acepción usadas que diferencian el habla de México de otros países. 

Un claro ejemplo es la expresión "Sepa la bola", cuyo origen se remonta a la época revolucionaria. Aquí te contamos cómo es que surgió.

¿De dónde viene la expresión "Sepa la bola"?

En 1862 llegaron las tropas francesas a México a fin de establecer el imperio de Maximiliano de Habsburgo. Sin embargo, los soldados no podrían comunicarse y respondían Je ne sais pas que, en español, significa yo no sé. De dicha frase, los mexicanos escucharon la expresión "sepa", y se comenzó a usar para decir "no sé".

¿Cómo solicitar la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?

TAMBIÉN LEE ¿Cómo solicitar la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Obtén un apoyo de 5 mil 800 bimestrales por hasta 45 meses si cumples con todos los requisitos

Tiempo después, durante la revolución mexicana, nació un término para describir a las multitudes que reclutaban guerrilleros en ciudades y pueblos: la bola. Se trataba del conjunto de los grupos opositores al gobierno del general Porfirio Díaz, los cuales eran encabezados por Francisco I. Madero.

Al son de un grito de levantamiento que decía "Vámonos a la bola", se invitaba a las personas a la rebelión y a sublevarse contra la dictadura y el mal gobierno. Fue así como se manifestaron con robos, incendios y otros disturbios.

¿Cuáles serán los trabajos más requeridos en México en 2030?

TAMBIÉN LEE ¿Cuáles serán los trabajos más requeridos en México en 2030?

La evolución del mercado laboral ha provocado la transformación de una gran cantidad de empleos, así como la aparición de nuevos puestos

Cuando los disturbios ocurrían sin un presunto culpable, se recurría a la expresión "sepa, la bola". Fue así como surgió la popular expresión que hoy utilizamos para expresar desconocimiento de algún hecho o situación.

Por otro lado, la Academia Mexicana de la Lengua detalla que es probable que se haya creado por la analogía con la expresión ¡sepa Dios!, "cambiando el sustantivo Dios por la bola, frase empleada para referirse a la muchedumbre, reunión desordenada o diversidad bulliciosa".

¿La haz utilizado alguna vez?

Leer más de

Escrito en: lingüística idioma español

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El origen revolucionario de la expresión 'sepa la bola'

Clasificados

ID: 2419597

elsiglo.mx